Prestigioso historiador estadounidense
Stanley G. Payne: “Imponer una visión única de la historia es algo propio de los regímenes totalitarios”
![[Img #13242]](upload/img/periodico/img_13242.png)
El profesor e historiador estadounidense Stanley G. Payne ha impartido en la Universidad CEU San Pablo una Masterclass sobre “El problema de la Historia en la España del siglo XXI”, en la que ha criticado la falta de interés por esta materia en la actualidad y ha destacado la importancia que tiene el estudio del pasado para comprender mejor el presente.
En su intervención, que La Tribuna del País Vasco reproduce en su totalidad, Payne ha explicado que “imponer una visión única de la historia es algo propio de los regímenes totalitarios” y ha detallado cómo "la Historia precisa del estudio de datos objetivos, un proceso desarrollado por los historiadores”. Para Payne, el concepto memoria histórica es un oxímoron: “Toda memoria es por definición individual y subjetiva. No es tarea del legislador imponer una determinada memoria colectiva”.
Durante su intervención, Payne realizó un repaso histórico sobre el igualitarismo a nivel económico, social y político, abordando el impacto de la denominada “doctrina del victimismo”, y analizando el actual y cada vez más latente “multiculturalismo”.
El profesor e historiador estadounidense Stanley G. Payne ha impartido en la Universidad CEU San Pablo una Masterclass sobre “El problema de la Historia en la España del siglo XXI”, en la que ha criticado la falta de interés por esta materia en la actualidad y ha destacado la importancia que tiene el estudio del pasado para comprender mejor el presente.
En su intervención, que La Tribuna del País Vasco reproduce en su totalidad, Payne ha explicado que “imponer una visión única de la historia es algo propio de los regímenes totalitarios” y ha detallado cómo "la Historia precisa del estudio de datos objetivos, un proceso desarrollado por los historiadores”. Para Payne, el concepto memoria histórica es un oxímoron: “Toda memoria es por definición individual y subjetiva. No es tarea del legislador imponer una determinada memoria colectiva”.
Durante su intervención, Payne realizó un repaso histórico sobre el igualitarismo a nivel económico, social y político, abordando el impacto de la denominada “doctrina del victimismo”, y analizando el actual y cada vez más latente “multiculturalismo”.