Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:47:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 08 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:
Con datos del Servicio Vasco de Salud

En el País Vasco se triplican los casos de sífilis y se sextuplican los de gonorrea

[Img #13280]

 

Los casos de sífilis diagnosticados en Euskadi se han triplicado entre 2004 y 2014, mientras que los de gonorrea se han multiplicado por seis en el mismo periodo, según ha informado este jueves el Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) en base a datos de Osakidetza.

 

En 2004 en Euskadi se diagnosticaron 20 casos de sífilis, mientras que en 2014 fueron 64, una cifra pequeña comparada con los 3.576 que se dieron en el conjunto de España, y los más contagiados son los varones homosexuales.

 

El aumento es aún mayor en el caso de la gonorrea, que pasó en el País Vasco de 30 casos en 2004 a 181 en 2014.

 

En cambio, los casos de VIH se han mantenido estables en estos diez años, con algo más de 150 diagnósticos al año.

 

La enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo es el virus del papiloma humano (VPH) y aunque en la comunidad autónoma vasca no hay un registro oficial de casos se estimaron que se produjeron unos 75 en 2012.

 

La dermatóloga del IMQ Amaia Mariscal ha señalado que algunas de las causas del aumento de las enfermedades de transmisión sexual son la pérdida del miedo al contagio del VIH, la "proliferación" de aplicaciones y webs de contactos y citas, y la tendencia a consumir drogas durante las relaciones sexuales.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.