Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 21:07:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:
La Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo patrocina una profanación cultural en Perú

España exporta blasfemias

[Img #13323]

 

España patrocina una exposición injuriosa en la capital de Perú. La Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) inauguró el pasado 8 de febrero en Lima una imprecación “artística” en la que se muestran a jóvenes gays y mujeres “trans” en posiciones blasfemas.
Tal y como se explica en la web Citizengo, la propia AECID describe la muestra de la siguiente manera:


“Con una fuerte carga simbólica e iconoclasta, los retratos de Los Chicos desafían el machismo y las concepciones tradicionales de masculinidad en Perú. Los modelos son jóvenes gays decididos a mostrarse como un colectivo emergente y contribuyente dentro de la sociedad y la cultura peruanas, cada vez con mayor fuerza y proyección pública para reclamar el reconocimiento de sus derechos como parte de la comunidad LGBTQI".
 

"Acompaña a esta serie la proyección del video 'ANDA' inspirado en la milenaria tradición del paso procesional. En la pieza, un grupo de varones remedan a modo de acto performático ese ritual, llevando en alto un anda que carece de imagen. Ello alude al esfuerzo colectivo de cargar el estigma social de la identidad y sexualidad estas personas; y a la situación de exclusión y violencia a la que están expuestas”

 

La exposición se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima desde el pasado 8 de febrero y pretende permanecer en el mismo hasta el 23 de abril.

 

Por su parte, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se expone “Virgenes en la Puerta”, una colección fotográfica de mujeres “trans” en posición blasfema. Así lo explican desde el MAC:
 

“(…) adquieren una dignidad celestial que nos llevan a conectarnos con referentes icónicos de las pinturas religiosas del periodo colonial como pueden ser la 'Virgen de la leche' o 'Santa Rosa de Lima'”
 

Esta exposición pretende permanecer en el MAC del 7 de febrero al 1 de abril próximo.
 

[Img #13322]Según ha podido saber La Tribuna del País Vasco, lo responsables directos de permitir esta exportación de blasfemias a Perú son Luis Tejada Chacón, presidente de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo; el embajador de España en Perú, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena y el director del Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Álvaro Roca-Rey Miró-Quesada.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.