Una vez más, nadie del PSOE dio la cara contra los proetarras
Dirigentes del PP defienden la memoria del socialista Joseba Pagaza frente a los aullidos del totalitarismo etarra
Mientras decenas de proetarras homenajeaban a dos de los terroristas que colaboraron en el asesinato del socialista Joseba Pagazaurtundua, el Partido Popular del País Vasco salía a las calles de Andoain para recordar la memoria de éste, asesinado hace 15 años por ETA.
En el acto, al que no asistió nadie del Partido Socialista de Euskadi, al que pertenecía Pagaza, la secretaria general del PP en el País Vasco, Amaya Fernández, criticó “la desmemoria y desvergüenza” que supone que a personas que han colaborado “para que se asesine a seres humanos se les rindan homenajes multitudinarios”. Y es que prácticamente al mismo tiempo, se rendía homenaje en centro de la localidad guipuzcoana a los etarras Iñaki Igerategi e Ignacio Otaño, condenados a seis años de prisón por estar integrados en el comando ZIP, que se dedicaba al cobro de las extorsiones etarras y a dar información sobre posibles "objetivos" (personas a las que asesinar), como fue el caso, según señala la sentencia, de Joseba Pagazaurtundua.
En el acto de homenaje a Pagaza, junto a Amaya Fernández, se encontraban el presidente del PP en Guipúzcoa, Borja Sémper, así como miembros de Nuevas Generaciones. Fernández recordó que “las calles, plazas, ciudades y pueblos de Euskadi no pueden ser coto de la inmoralidad y de la indignidad”.
La calle no es de los asesinos. Hoy lo hemos dicho en #Andoain cuando cientos honraban a dos terroristas, a los asesinos de Joseba Pagaza. ¡Basta ya! pic.twitter.com/K2gTwVhy62
— Amaya Fernández (@AmayaEuskadi) 18 de febrero de 2018
Mientras decenas de proetarras homenajeaban a dos de los terroristas que colaboraron en el asesinato del socialista Joseba Pagazaurtundua, el Partido Popular del País Vasco salía a las calles de Andoain para recordar la memoria de éste, asesinado hace 15 años por ETA.
En el acto, al que no asistió nadie del Partido Socialista de Euskadi, al que pertenecía Pagaza, la secretaria general del PP en el País Vasco, Amaya Fernández, criticó “la desmemoria y desvergüenza” que supone que a personas que han colaborado “para que se asesine a seres humanos se les rindan homenajes multitudinarios”. Y es que prácticamente al mismo tiempo, se rendía homenaje en centro de la localidad guipuzcoana a los etarras Iñaki Igerategi e Ignacio Otaño, condenados a seis años de prisón por estar integrados en el comando ZIP, que se dedicaba al cobro de las extorsiones etarras y a dar información sobre posibles "objetivos" (personas a las que asesinar), como fue el caso, según señala la sentencia, de Joseba Pagazaurtundua.
En el acto de homenaje a Pagaza, junto a Amaya Fernández, se encontraban el presidente del PP en Guipúzcoa, Borja Sémper, así como miembros de Nuevas Generaciones. Fernández recordó que “las calles, plazas, ciudades y pueblos de Euskadi no pueden ser coto de la inmoralidad y de la indignidad”.
La calle no es de los asesinos. Hoy lo hemos dicho en #Andoain cuando cientos honraban a dos terroristas, a los asesinos de Joseba Pagaza. ¡Basta ya! pic.twitter.com/K2gTwVhy62
— Amaya Fernández (@AmayaEuskadi) 18 de febrero de 2018