Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:23:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:
La antigua empresa del actual director de ETB multiplica por cuatro sus contratos con el ente público

Varios programas de ETB tienen un 0% de audiencia, pero la directora general de la televisión pública vasca se muestra “satisfecha” de su gestión

[Img #13484]

 

ETB, la televisión pública que cuesta a los ciudadanos vascos la friolera de 500 millones de euros anuales, es la quinta emisora más vista en la comunidad autónoma, con un 7,8% de audiencia en 2017, y siempre por detrás de cadenas como Tele 5 (14,8% de audiencia), A3 (10,4%), La1 (9,5%) o La Sexta (7,9%). Los resultados del pasado año son los segundos peores de la historia de ETB, solamente superados por los datos de 2016.

 

Los índices se convierten en ridículamente patéticos en el caso de ETB-1, íntegramente en euskera, que alcanza un 2% de audiencia en el País Vasco, y que presenta varios programas con un 0% de espectadores.

 

A la directora de ETB, Maite Iturbe, la misma que a lo largo de los últimos años ha colocado a ex-etarras como tertulianos, la que ha apoyado sin fisuras todo tipo de campañas a favor de los terroristas encarcelados, la que no ha cesado de blanquear la historia criminal de ETA y bajo cuya dirección se ha insultado públicamente a los ciudadanos españoles, la audiencia parece preocuparle poco. De hecho, en el balance de su labor, no duda en declararse como “satisfecha” por todo lo que, al parecer, ha llevado a cabo.

 

Lo que no ha dicho la directora de EiTB es si también está satisfecha de que la productora Baleuko, de la que era copropietario el actual director de ETB, Eduardo Barinaga, antes de su nombramiento en este cargo, haya multiplicado por 15, en solamente cuatro años, la facturación que realiza a la televisión vasca. De hecho, la empresa audiovisual ha pasado de ingresar poco más de 223.000 euros en el año 2014 a rozar los 3,2 millones en el pasado ejercicio.

 

Ante estas cifras, la parlamentaria del PP, Nerea Llanos, ha anunciado que presentará una pregunta en el Parlamento al consejero de Cultura, Bingen Zupiria, del que depende directamente el ente público, para que explique las razones por las que se está "favoreciendo" a la productora de la que procede el actual director de la televisión vasca.

 

Se da la circunstancia de que en los últimos meses Maite Iturbe ha convertido a la esposa de Bingen Zupiria, Aintzane Bolinaga, en la nueva editora de contenidos de los informativos de la televisión pública vasca.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.