Incendia las redes sociales con mentiras sobre lo sucedido en Lavapiés
La extrema izquierda achaca la muerte por infarto de un inmigrante a la “xenofobia institucional” y “al capitalismo”
La izquierda madrileña ha aprovechado los disturbios de Lavapiés –originados tras la muerte por infarto de un senegalés– para hacer estallar la bomba multicultural. Concejales de Ahora Madrid y nombres propios de la formación morada achacan el fallecimiento de Mmame Mbage a la “xenofobia institucional”, “el capitalismo” y al hecho de “ser negro”.
Rommy Arce, concejala de Ahora Madrid en el Ayuntamiento, fue de las primeras en tuitear al respecto. “Lucrecia Pérez, Samba Martine… hoy Mmame Mbage. Los ‘nadie’ víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mmame ser negro, pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo”. Rommy Arce, una edil habitualmente exculpadora de delincuentes, tiene un generoso historial de declaraciones incendiarias solamente comparable al de Juan Carlos Monedero, quien también empleo Twitter para mostrar su parecer. “Aquí, en Lavapiés, ha muerto esta noche Mmame Mbage, un inmigrante perseguido por la Policía. Cuánto dolor innecesario. ¿No basta la tragedia de ser inmigrante?”.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha explicado que no puede evitar “sentir solidaridad por alguien que está vendiendo lo que puede para sobrevivir”. En su opinión, este suceso resulta “inaceptable en una sociedad democrática” y “en un país en el que los niveles impunidad respecto a los corruptos que nos roban a todos siguen siendo enormes”. “A la espera de lo que se investigue y de las responsabilidades que haya que depurar, creo que es muy triste y toda la solidaridad hacia este vecino y hacia sus familiares”, ha concluido.
Mientras tanto, la Asociación de Policía Municipal de Madrid (APMU), según informa el digital AD, ha anunciado que tomará “medidas legales” contra el portavoz de Unidos Podemos en el Senado y secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, por un tuit donde calificaba la muerte de un mantero en el barrio madrileño de Lavapiés como un “fracaso como democracia”. “Señor Ramón Espinar, si hoy hay algún disturbio y herido por su culpa tomaremos medidas legales contra usted”, ha respondido la APMU al mensaje previo de Espinar en la red social. Además, la Asociación de Policía Municipal ha asegurado que los agentes auxiliaron al hombre de 35 años y nacionalidad senegalesa tras sufrir un infarto en Lavapiés.
Espinar había escrito en su cuenta personal de Twitter, tras conocer el fallecimiento del mantero, que éste había sido perseguido desde la Plaza Mayor de la capital por agentes de la Policía Nacional por vender productos de perfumería de forma irregular. “No hemos estado a la altura de los Derechos Humanos. Hemos fracasado como democracia”, apuntaba también el líder de Podemos en la Comunidad de Madrid. Los derechos son para todos pero su tutela se tiene que ejercer, precisamente, sobre quienes lo necesitan”.
Desde el sindicato CSIT lamentan “la muerte de un ciudadano después que intentaran salvarle la vida varios Policías y el SAMUR”. "Condenamos enérgicamente que algunas personas distorsionaran la realidad de lo sucedido, y por ello se crearán desordenes de orden público. Esperemos que el Gobierno del Ayuntamiento salga esta vez en defensa de la verdad y de los policías”, afirman desde la agrupación policial.
La izquierda madrileña ha aprovechado los disturbios de Lavapiés –originados tras la muerte por infarto de un senegalés– para hacer estallar la bomba multicultural. Concejales de Ahora Madrid y nombres propios de la formación morada achacan el fallecimiento de Mmame Mbage a la “xenofobia institucional”, “el capitalismo” y al hecho de “ser negro”.
Rommy Arce, concejala de Ahora Madrid en el Ayuntamiento, fue de las primeras en tuitear al respecto. “Lucrecia Pérez, Samba Martine… hoy Mmame Mbage. Los ‘nadie’ víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mmame ser negro, pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo”. Rommy Arce, una edil habitualmente exculpadora de delincuentes, tiene un generoso historial de declaraciones incendiarias solamente comparable al de Juan Carlos Monedero, quien también empleo Twitter para mostrar su parecer. “Aquí, en Lavapiés, ha muerto esta noche Mmame Mbage, un inmigrante perseguido por la Policía. Cuánto dolor innecesario. ¿No basta la tragedia de ser inmigrante?”.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha explicado que no puede evitar “sentir solidaridad por alguien que está vendiendo lo que puede para sobrevivir”. En su opinión, este suceso resulta “inaceptable en una sociedad democrática” y “en un país en el que los niveles impunidad respecto a los corruptos que nos roban a todos siguen siendo enormes”. “A la espera de lo que se investigue y de las responsabilidades que haya que depurar, creo que es muy triste y toda la solidaridad hacia este vecino y hacia sus familiares”, ha concluido.
Mientras tanto, la Asociación de Policía Municipal de Madrid (APMU), según informa el digital AD, ha anunciado que tomará “medidas legales” contra el portavoz de Unidos Podemos en el Senado y secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, por un tuit donde calificaba la muerte de un mantero en el barrio madrileño de Lavapiés como un “fracaso como democracia”. “Señor Ramón Espinar, si hoy hay algún disturbio y herido por su culpa tomaremos medidas legales contra usted”, ha respondido la APMU al mensaje previo de Espinar en la red social. Además, la Asociación de Policía Municipal ha asegurado que los agentes auxiliaron al hombre de 35 años y nacionalidad senegalesa tras sufrir un infarto en Lavapiés.
Espinar había escrito en su cuenta personal de Twitter, tras conocer el fallecimiento del mantero, que éste había sido perseguido desde la Plaza Mayor de la capital por agentes de la Policía Nacional por vender productos de perfumería de forma irregular. “No hemos estado a la altura de los Derechos Humanos. Hemos fracasado como democracia”, apuntaba también el líder de Podemos en la Comunidad de Madrid. Los derechos son para todos pero su tutela se tiene que ejercer, precisamente, sobre quienes lo necesitan”.
Desde el sindicato CSIT lamentan “la muerte de un ciudadano después que intentaran salvarle la vida varios Policías y el SAMUR”. "Condenamos enérgicamente que algunas personas distorsionaran la realidad de lo sucedido, y por ello se crearán desordenes de orden público. Esperemos que el Gobierno del Ayuntamiento salga esta vez en defensa de la verdad y de los policías”, afirman desde la agrupación policial.




















