Por la equiparación salarial
Policías Nacionales y Guardias Civiles se manifestarán por primera vez en San Sebastián
![[Img #13568]](upload/img/periodico/img_13568.jpg)
El próximo jueves 22 de marzo, a las 18.00 horas y con salida desde el Kursaal, policías nacionales y guardias civiles se manifestarán por primera vez en San Sebastián. De este modo, extenderán su reclamación a favor de la equidad salarial con respecto a otros cuerpos policiales autonómicos (Ertzaintza y Mossos, principalmente) a la capital guipuzcoana, que jamás en su historia ha acogido una manifestación formada fundamentalmente por miembros de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Hay que recordar que las diferentes retribuciones de policías y guardias civiles en España implica que los miembros de estos cuerpos policiales ganan de media 600 euros brutos menos mensualmente y que, además, llegado el momento de la jubilación, pueden observarse diferencias en las pensiones de más de 500 euros al mes. También hay importantes desfases, a la baja para los miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, en la remuneración de las horas extraordinarias (hasta un 200%), en las retribuciones por asistencia a juicios y en las pagas extra.
El próximo jueves 22 de marzo, a las 18.00 horas y con salida desde el Kursaal, policías nacionales y guardias civiles se manifestarán por primera vez en San Sebastián. De este modo, extenderán su reclamación a favor de la equidad salarial con respecto a otros cuerpos policiales autonómicos (Ertzaintza y Mossos, principalmente) a la capital guipuzcoana, que jamás en su historia ha acogido una manifestación formada fundamentalmente por miembros de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Hay que recordar que las diferentes retribuciones de policías y guardias civiles en España implica que los miembros de estos cuerpos policiales ganan de media 600 euros brutos menos mensualmente y que, además, llegado el momento de la jubilación, pueden observarse diferencias en las pensiones de más de 500 euros al mes. También hay importantes desfases, a la baja para los miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, en la remuneración de las horas extraordinarias (hasta un 200%), en las retribuciones por asistencia a juicios y en las pagas extra.