Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 19:59:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:
"Es una emergencia de salud nacional", dice la Administración Trump

Estados Unidos lanza una guerra contra el consumo de opiáceos en el país

[Img #13577]

 

Es una de las peores crisis que sufre el país. Según datos oficiales, dos millones de norteamericanos sufren adicción al consumo de opiáceos, tanto recetados médicamente como consumidos de una forma ilícita. Tanto es así que, en 2017, el consumo de este tipo de drogas mató a más personas que los accidentes automovilísticos o la violencia con armas de fuego.

 

La Administración de Donald Trump, con el convencimiento de que “los estadounidenses no podemos dejar que el estigma, el silencio o la falta de información nos impidan enfrentar esta crisis”, ha lanzado una campaña contra lo que considera una epidemia nacional. “Así como el presidente Trump compartió su historia personal en octubre pasado sobre la lucha de su hermano con el alcoholismo”, se explica desde la Casa Blanca, “todos los estadounidenses cuyas vidas han sido afectadas por la adicción a los opioides merecen un lugar para contar sus historias”. Y para ello han puesto en marcha una página web: Opioids: The Crisis Next Door

 

Un informe que maneja el Consejo de Asesores Económicos (CEA) del presidente Donald Trump revela que el costo del abuso de opiáceos por parte de los ciudadanos norteamericanos es mucho mayor que lo que se pensaba. “Hay familias y comunidades devastadas, y las muertes por sobredosis relacionadas con estas drogas se han duplicado en los últimos diez años y se han cuadruplicado en los últimos dieciséis años”. Según un análisis preliminar, más de 64.000 vidas se perdieron en Estados Unidos por sobredosis de drogas en 2016. Esto representa una tasa de 175 muertes al día.

 

La guerra contra los opiáceos es fundamental para la Administración Trump. El pasado 26 de octubre, el Gobierno ordenó al secretario interino de Salud y Servicios Humanos que declarara una emergencia nacional de salud pública para luchar contra esta crisis. Hace un año, en marzo de 2017, el presidente Trump creo la Comisión Presidencial para Combatir la Drogadicción y la Crisis de Opioides, con la misión de "estudiar el alcance y la eficacia de la respuesta federal a la adicción a las drogas y la crisis de opiáceos y hacer recomendaciones al Presidente para mejorar esa respuesta”.

 

Durante los últimos meses, Estados Unidos ha gasto más de 1.000 millones de dólares en luchar contra la adicción a las drogas y la crisis de opiáceos. Además, y tal y como se informa desde la Casa Blanca, “la Unidad de Detección de Fraudes y Abuso de Opioides del Departamento de Justicia está apuntando a los criminales que están contribuyendo a extender esta epidemia; se han disminuido ostensiblemente los fraudes médicos relacionados con esta cuestión; se han impulsaciones denuncias contra los fabricantes chinos de fentanilo ilegal y se ha desbaratado AlphaBay, el mayor mercado criminal de drogas en Internet y una importante fuente de fentanilo y heroína".

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.