Chumy Chúmez fue uno de los humoristas españoles más relevantes del pasado siglo, un donostiarra que quince años después de su muerte aún no había recibido el homenaje de su ciudad natal. Una exposición que se acaba de inaugurar en el Centro Oquendo llega para cubrir "este injustificable olvido". Así lo ha explicado la historiadora Montserrat Fornells, comisaria de una muestra que se podrá visitar hasta el 5 de mayo y que recoge 122 viñetas originales que José María González Castrillo publicó como Chumy Chúmez en revistas y en la prensa, además de algunos óleos y acuarelas suyos, y retratos de él realizados por amigos como el pintor Rafael Ruiz Balerdi.
La exposición-homenaje está estructurada en diferentes apartados: en el panel central junto a una reseña biográfica del artista, se han colgado los retratos de Chumy realizados por sus amigos artistas como Rafael Ruiz Balerdi o Francisco Moreno Galván, así como fotografías del humorista tomadas por autores tan destacados como Ouka Lele o Alberto Schommer; en la parte posterior de dicho panel central se presentan óleos, acuarelas y gouaches realizados por él, básicamente retratos de familia y paisajes; la sección de humor gráfico, con los dibujos originales de sus viñetas para revistas (El Hermano Lobo, La Codorniz... ) y periódicos (ABC , El Sol, Diario 16...) ocupa las cuatro paredes de la sala de exposiciones.