Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:13:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:
El juez considera que diez sucursales permitieron la salida de 99,1 millones de origen ilícito

La Audiencia Nacional imputa a Caixabank por blanquear dinero de mafias chinas

Hubo, según el juez, "falta de control y de reacción apropiada” por parte del órgano antiblanqueo de CaixaBank.

[Img #13774]

 

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno investiga a CaixaBank como persona jurídica por un delito de blanqueo de capitales, al atribuir a diez de sus sucursales cercanas al polígono Cobo Calleja, en Fuenlabrada (Madrid), haber ayudado supuestamente a tramas chinas como Emperador y Sneak a lavar dinero.

 

En un auto, el magistrado explica que los directores de las sucursales implicados permitieron el uso de testaferros y actividades económicas no justificadas con repetición de un patrón falsario de ingresos en efectivo para eludir a Hacienda y sin controlar a los clientes.

 

El juez basa su investigación en sendos informes de la UCO y el Sepblac, que describen “una renuente falta de control y de reacción apropiada” por parte del órgano antiblanqueo de CaixaBank.

 

Hay “indicios claros”, dice, de que la entidad permitió el lavado y se aprovechó “de masivas operaciones de favorecimiento y auxilio para la bancarización de millones de euros en efectivo y su transferencia ulterior a China y Hong Kong” con operativas que “ayudaban” a que las operaciones “pasaran desapercibidas” al Banco de España y al Sepblac.

 

El Sepblac cifró en 99,1 millones las transferencias totales enviadas a China y Hong Kong en el periodo investigado, de 2013 a 2015, pero CaixaBank solo comunicó indicios de blanqueo en 2 de los 193 clientes que hicieron estas operaciones.

 

“No se realizaron exámenes especiales tras los requerimientos ni se comunicaron por indicios al Sepblac respecto a 165 de los 193 clientes, sino que siguieron operando, transfirieron 31,7 millones de euros, añade el juez.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.