Logra decenas de suscriptores en apenas una semana
El éxito editorial de la revista “Naves en Llamas” demuestra que los lectores buscan medios libres no sujetos a la corrección política impuesta por la izquierda
![[Img #13784]](upload/img/periodico/img_13784.png)
Naves en Llamas, revista en papel que acaba de aparecer en el mercado editorial defendiendo postulados políticos incorrectos, denunciando desde su primer número el totalitarismo socialdemócrata que arrasa a Europa y Estados Unidos, y señalando a quienes practican la censura más absoluta amparándose en la falacia de lo políticamente correcto, está cosechando una excelente recepción entre los lectores españoles.
Contra toda previsión, y sorprendiendo a sus propios editores, Naves en Llamas, en apenas unos días, ha conseguido tener ya una base importante de suscriptores y ventas, más destacable aún cuando tanto la compra de ejemplares como la realización de suscripciones únicamente puede realizarse a través de la página web de la publicación www.navesenllamas.com
En su primer número, Naves en Llamas incluye, entre otros numerosos temas, reportajes exclusivos de investigación sobre la islamización de Suecia, sobre los numerosos problemas que la inmigración descontralada está generando en Alemania y sobre la amenaza de guerra civil que, según algunos intelectuales franceses, se cierne sobre su país. También incluye una entrevista exclusiva con la periodista y escritora nórdica Ingrid Carlqvist.
Además, Naves en Llamas, que desde su primer número se está convirtiendo ya en una publicación de culto que está atrayendo a numerosos coleccionistas, incluye también ensayos en profundidad sobre la guerra siria, sobre los Estados Unidos de Donald Trump y sobre la España de Mariano Rajoy.
Como señala su director, se trata de una publicación dirigida a todas aquellas personas que desean seguir diciendo “alto y claro que los valores sobre los que se levantó nuestra civilización occidental son superiores a cualesquiera otros que nos quieran imponer”. “Hoy son demasiados, desde demasiados lugares, quienes nos anuncian que ha llegado nuestra hora. Nos piden, nos exigen, que olvidemos todo lo que fuimos y lo que somos, que nos avergoncemos de ello, que pidamos perdón y que Occidente se diluya en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir, nos dicen, mientras sutilmente nos imponen un nuevo mañana que no tiene nada que ver con lo que un día fuimos. Pasen y vean. Elijan la pastilla roja, lean Naves en Llamas y contemplen, sin vendas, el mundo que están preparando para nuestros hijos”, dice Raúl González Zorrilla
![[Img #13784]](upload/img/periodico/img_13784.png)
Naves en Llamas, revista en papel que acaba de aparecer en el mercado editorial defendiendo postulados políticos incorrectos, denunciando desde su primer número el totalitarismo socialdemócrata que arrasa a Europa y Estados Unidos, y señalando a quienes practican la censura más absoluta amparándose en la falacia de lo políticamente correcto, está cosechando una excelente recepción entre los lectores españoles.
Contra toda previsión, y sorprendiendo a sus propios editores, Naves en Llamas, en apenas unos días, ha conseguido tener ya una base importante de suscriptores y ventas, más destacable aún cuando tanto la compra de ejemplares como la realización de suscripciones únicamente puede realizarse a través de la página web de la publicación www.navesenllamas.com
En su primer número, Naves en Llamas incluye, entre otros numerosos temas, reportajes exclusivos de investigación sobre la islamización de Suecia, sobre los numerosos problemas que la inmigración descontralada está generando en Alemania y sobre la amenaza de guerra civil que, según algunos intelectuales franceses, se cierne sobre su país. También incluye una entrevista exclusiva con la periodista y escritora nórdica Ingrid Carlqvist.
Además, Naves en Llamas, que desde su primer número se está convirtiendo ya en una publicación de culto que está atrayendo a numerosos coleccionistas, incluye también ensayos en profundidad sobre la guerra siria, sobre los Estados Unidos de Donald Trump y sobre la España de Mariano Rajoy.
Como señala su director, se trata de una publicación dirigida a todas aquellas personas que desean seguir diciendo “alto y claro que los valores sobre los que se levantó nuestra civilización occidental son superiores a cualesquiera otros que nos quieran imponer”. “Hoy son demasiados, desde demasiados lugares, quienes nos anuncian que ha llegado nuestra hora. Nos piden, nos exigen, que olvidemos todo lo que fuimos y lo que somos, que nos avergoncemos de ello, que pidamos perdón y que Occidente se diluya en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir, nos dicen, mientras sutilmente nos imponen un nuevo mañana que no tiene nada que ver con lo que un día fuimos. Pasen y vean. Elijan la pastilla roja, lean Naves en Llamas y contemplen, sin vendas, el mundo que están preparando para nuestros hijos”, dice Raúl González Zorrilla











