Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 08:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:
El detenido, de 24 años, de origen marroquí y residente en España, había creado diversos perfiles en redes sociales para difundir contenidos yihadistas

La Guardia Civil detiene en Guipúzcoa a un joven marroquí implicado en actividades de difusión de propaganda yihadista en favor del autodenominado Estado Islámico

Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han detenido en Andoain (Guipúzcoa), a un hombre, de 24 años, nacido en Alhucemas (Marruecos) y residente en España, por su relación con las estructuras propagandísticas del grupo terrorista DAESH.

 

El detenido desarrollaba toda su actividad en el ámbito virtual consumiendo y difundiendo material yihadista a través de las redes sociales Facebook y Youtube. Los contactos del detenido, de alto nivel en el aparato de difusión de propaganda de DAESH, le permitían además tener acceso a abundante material audiovisual procedente de Siria e Iraq.

 

Se encontraba en un proceso muy avanzado de radicalización hasta el punto de haber planificado un desplazamiento a las zonas de conflicto para unirse al grupo terrorista Estado Islámico. De hecho, había pasado de seguir y difundir contenidos de grupos terroristas yihadistas a hacer una labor activa de proselitismo y de captación para el traslado de combatientes a las zonas de conflicto.

 

El uso de la propaganda a través de internet y de plataformas para dispositivos móviles por parte de los diferentes grupos terroristas, constituye hoy por hoy una de sus principales fortalezas tanto para la difusión de su ideario radical como para la captación de nuevos adeptos y para publicitar sus acciones. Prueba de ello, son las numerosas productoras mediáticas que Al Qaeda o el Estado Islámico han desarrollado para asegurarse un público tan numeroso como sea posible.

 

Tras esta detención, la Guardia Civil está procediendo al registro del domicilio para recopilar todas las evidencias de su intensa actividad en internet y redes sociales, a través de las que mantenía multitud de contactos con individuos tanto dentro como fuera de España.

 

La investigación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción, Número 6, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

 

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 235 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 280 desde principios de 2015.


Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.