Estos son los lugares más bellos del País Vasco
Siempre se dice que el País Vasco es una de las comunidades más bellas del territorio español, pero lo cierto es que el turismo nacional suele derivar hacia otras ciudades de diferentes comunidades como Barcelona en Cataluña, Sevilla en Andalucía o Madrid. Hoy, sin embargo, vamos a dar algunas razones para visitar el País Vasco y sorprenderse con su preciosidad.
Para poder contemplar de verdad las vistas de esta comunidad es necesario salir de las calles principales del centro de la capital, Bilbao, o incluso de Donostia. Estas ciudades, que aunque llaman mucho la atención están más modernizadas y cuentan con opciones de tecnología de todo tipo como los últimos drones para combatir a los mosquitos, son atractivas para el turismo general pero no para lo que hoy tratamos.
El País Vasco cuenta con numerosas rutas que pueden hacer del viaje una experiencia única. Con el fin de no perdernos ninguna visita imprescindible, vamos a mencionar los mejores rincones de esta comunidad que nos dan las razones para visitar esta parte del norte de España.
La Playa de la Concha es de las mejores de España
San Sebastián. Una ciudad con encanto desde que se pone un pie en su territorio, y que nos presenta una de las localizaciones costeras mejores valoradas de España. Se trata de la Playa o Bahía de la Concha, en la que también se encuentra Ondarreta.
¿Por qué es tan especial este lugar? Por su ambiente. Aunque le bañan las aguas del Mar Cantábrico, la Concha siempre alberga una gran cantidad de bañistas. Llama sobre todo la atención la isla de Santa Clara, situada a poco más de 100 metros de la costa y a la que se puede llegar a nado. Allí se ofrecen merenderos, un faro, vistas increíbles y hasta un bar.
Una ermita en terreno salvaje: San Juan de Gaztelugatxe
Los amantes de la serie “Juego de Tronos” ya conocerán esta localización. San Juan de Gaztelugatxe hace referencia a un terreno totalmente salvaje en el que se halla un puente de piedra, 241 escalones y al fin la ermita de más de mil años de antigüedad. Allí se han rodado numerosas escenas del éxito televisivo.
Acceder a tal rincón perdido en el País Vasco no es tarea sencilla, pero desde luego que merece la pena. Antaño su misión era de defensa, y no son pocos los piratas que han pasado por allí.
Sentirse en el Medievo es posible en el Castillo de Butrón
Pero si lo que deseamos es vivir una experiencia cien por cien medieval, nuestro camino debe llevarnos hacia el Castillo de Butrón. Ubicado en el municipio de Gatika (Vizcaya), el castillo está construido en roca grisácea y se mantiene en pie desde el siglo XV. No obstante en el siglo XIX el marqués de Cubas lo reformó.
Más allá de ser un fuerte medieval, lo que hace única a esta localización es la posibilidad de visitarla a caballo rodeando la construcción. El bosque y la ribera Del Río Butrón dan la bienvenida a todos sus visitantes.
![[Img #13834]](upload/img/periodico/img_13834.png)
Siempre se dice que el País Vasco es una de las comunidades más bellas del territorio español, pero lo cierto es que el turismo nacional suele derivar hacia otras ciudades de diferentes comunidades como Barcelona en Cataluña, Sevilla en Andalucía o Madrid. Hoy, sin embargo, vamos a dar algunas razones para visitar el País Vasco y sorprenderse con su preciosidad.
Para poder contemplar de verdad las vistas de esta comunidad es necesario salir de las calles principales del centro de la capital, Bilbao, o incluso de Donostia. Estas ciudades, que aunque llaman mucho la atención están más modernizadas y cuentan con opciones de tecnología de todo tipo como los últimos drones para combatir a los mosquitos, son atractivas para el turismo general pero no para lo que hoy tratamos.
El País Vasco cuenta con numerosas rutas que pueden hacer del viaje una experiencia única. Con el fin de no perdernos ninguna visita imprescindible, vamos a mencionar los mejores rincones de esta comunidad que nos dan las razones para visitar esta parte del norte de España.
La Playa de la Concha es de las mejores de España
San Sebastián. Una ciudad con encanto desde que se pone un pie en su territorio, y que nos presenta una de las localizaciones costeras mejores valoradas de España. Se trata de la Playa o Bahía de la Concha, en la que también se encuentra Ondarreta.
¿Por qué es tan especial este lugar? Por su ambiente. Aunque le bañan las aguas del Mar Cantábrico, la Concha siempre alberga una gran cantidad de bañistas. Llama sobre todo la atención la isla de Santa Clara, situada a poco más de 100 metros de la costa y a la que se puede llegar a nado. Allí se ofrecen merenderos, un faro, vistas increíbles y hasta un bar.
Una ermita en terreno salvaje: San Juan de Gaztelugatxe
Los amantes de la serie “Juego de Tronos” ya conocerán esta localización. San Juan de Gaztelugatxe hace referencia a un terreno totalmente salvaje en el que se halla un puente de piedra, 241 escalones y al fin la ermita de más de mil años de antigüedad. Allí se han rodado numerosas escenas del éxito televisivo.
Acceder a tal rincón perdido en el País Vasco no es tarea sencilla, pero desde luego que merece la pena. Antaño su misión era de defensa, y no son pocos los piratas que han pasado por allí.
Sentirse en el Medievo es posible en el Castillo de Butrón
Pero si lo que deseamos es vivir una experiencia cien por cien medieval, nuestro camino debe llevarnos hacia el Castillo de Butrón. Ubicado en el municipio de Gatika (Vizcaya), el castillo está construido en roca grisácea y se mantiene en pie desde el siglo XV. No obstante en el siglo XIX el marqués de Cubas lo reformó.
Más allá de ser un fuerte medieval, lo que hace única a esta localización es la posibilidad de visitarla a caballo rodeando la construcción. El bosque y la ribera Del Río Butrón dan la bienvenida a todos sus visitantes.