Fallecen medio centenar de miembros de la organización terrorista
La organización terroristas Hamas provoca graves disturbios para “protestar” contra el traslado de la embajada de EE.UU. en Israel a Jerusalén
54 palestinos podrían haber muerto y cerca de 2.000 han sido heridos por fuego israelí en las protestas en la frontera de Gaza contra el traslado de la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén.
La aviación israelí ha bombardeado objetivos del grupo terrorista Hamás en respuesta a los disparos contra sus tropas en la frontera. “Los aviones atacaron los puestos militares de Hamás cerca de la zona de Yabalia después de que las tropas recibieran disparos desde el norte de la Franja. Ningún soldado resultó herido”, ha indicado en un comunicado el Ejército israelí. La propia organización terrorista islamista ha admitido ya que medio centenar de los fallecidos pertenecían a su estructura.
Por su parte, un portavoz de la organización terrorista Hamás ha indicado en un comunicado que “los palestinos no aceptarán vivir bajo el bloqueo que se ha impuesto en la Franja de Gaza y están determinados a escribir su documento de autodeterminación”.
El Ejército israelí ha acusado en un comunicado a los islamistas de “dirigir una operación terrorista bajo cubierta de masas de gente en diez localidades de Gaza. De acuerdo a las propias declaraciones de Hamás y a la información que poseemos, Hamás intenta realizar una serie de ataques terroristas, incluida la infiltración masiva en Israel desde varios puntos que pretende dañar a los ciudadanos de Israel y las fuerzas de seguridad. Las operaciones palestinas para intentar ataques han tenido lugar en las últimas semanas y probablemente van a incrementarse hoy”.
Según las Fuerzas de Seguridad der Israel, en estos momentos hay “unos 10.000 manifestantes violentos en varias localidades a lo largo de la frontera, y miles más se están congregando en tiendas situadas a un medio kilómetro de la valla de seguridad”. Las fuerzas israelíes, ha agregado, están respondiendo con métodos de dispersión de masas y con fuego real y están “operando de acuerdo a los procedimientos de actuación estándar”.
54 palestinos podrían haber muerto y cerca de 2.000 han sido heridos por fuego israelí en las protestas en la frontera de Gaza contra el traslado de la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén.
La aviación israelí ha bombardeado objetivos del grupo terrorista Hamás en respuesta a los disparos contra sus tropas en la frontera. “Los aviones atacaron los puestos militares de Hamás cerca de la zona de Yabalia después de que las tropas recibieran disparos desde el norte de la Franja. Ningún soldado resultó herido”, ha indicado en un comunicado el Ejército israelí. La propia organización terrorista islamista ha admitido ya que medio centenar de los fallecidos pertenecían a su estructura.
Por su parte, un portavoz de la organización terrorista Hamás ha indicado en un comunicado que “los palestinos no aceptarán vivir bajo el bloqueo que se ha impuesto en la Franja de Gaza y están determinados a escribir su documento de autodeterminación”.
El Ejército israelí ha acusado en un comunicado a los islamistas de “dirigir una operación terrorista bajo cubierta de masas de gente en diez localidades de Gaza. De acuerdo a las propias declaraciones de Hamás y a la información que poseemos, Hamás intenta realizar una serie de ataques terroristas, incluida la infiltración masiva en Israel desde varios puntos que pretende dañar a los ciudadanos de Israel y las fuerzas de seguridad. Las operaciones palestinas para intentar ataques han tenido lugar en las últimas semanas y probablemente van a incrementarse hoy”.
Según las Fuerzas de Seguridad der Israel, en estos momentos hay “unos 10.000 manifestantes violentos en varias localidades a lo largo de la frontera, y miles más se están congregando en tiendas situadas a un medio kilómetro de la valla de seguridad”. Las fuerzas israelíes, ha agregado, están respondiendo con métodos de dispersión de masas y con fuego real y están “operando de acuerdo a los procedimientos de actuación estándar”.