Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 23 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:
Cree que se está buscando “la destrucción de la familia”

La Asociación Europea de Abogados de Familia denuncia la preocupante introducción de la ideología de género en las leyes españolas

[Img #15284]La Asociación Europea de Abogados de Familia, en una reciente comunicación, muestra su preocupación “por un movimiento de presión que si bien es socialmente minoritario, sin embargo, mediáticamente, está alcanzado una importante repercusión, y que tiene como objetivo introducir en nuestras leyes civiles y penales la perspectiva de género”.


Los Abogados de Familia denuncian que “para algunos movimientos sociales y políticos se ha convertido en su principal objetivo la destrucción de la familia, generando conflictos artificiales, buscando fórmulas legales para enfrentar los intereses de los menores con sus progenitores masculinos, y enfrentando a los hombres y las mujeres en una guerra de sexos sin sentido”.  

 

La Asociación Europea de Abogados de Familia revela su especial alarma y su preocupación por las manifestaciones realizadas en su momento por el Ministro de Justicia en el sentido de querer introducir con más intensidad la perspectiva de género (y, por tanto, la ideología de género) en la próxima modificación del Código Penal”.

 

Por todo esto, esta agrupación afirma ponerse como objetivo “la defensa de la familia, la defensa de los menores (defendiendo el régimen de custodia compartida cuando sea favorable al menor), y la defensa de los intereses de ambos progenitores en igualdad de condiciones (tratando de minimizar los efectos perjudiciales de las separaciones y divorcios)".

 

Para ello, "desarrollamos campañas de divulgación para tratar de conseguir el reconocimiento y protección de la función social de la familia en la transmisión de valores y conocimientos, articulando el 'interés familiar' como criterio de interpretación de todo el ordenamiento jurídico, y desarrollando el principio de 'mínima intervención pública' en las relaciones familiares, desjudicializando y pacificando de este modo las relaciones de familia, luchando igualmente por el reconocimiento de la igualdad jurídica de los miembros de la pareja, tanto en la convivencia familiar como en la solución de sus crisis”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.