Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 16:53:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:
Primera edición del galardón

Josep Alsina i Calvés gana el “Premio de Ensayo corto Pascual Tamburri Bariain"

Con un trabajo sobre el pensamiento de Aleksandr Dugin.

[Img #13975]

 

Josep Alsina i Calvés ha sido proclamado ganador de la primera edición del Premio de Ensayo Corto Pascual Tamburri Bariain 'Compromiso, Educación e Historia al servicio de la Civilización Europea', con un texto titulado “En torno al pensamiento de Aleksandr Dugin: la cuarta Teoría Política”. Así lo han confirmado, en un comunicado conjunto, fuentes de la Revista Razón Española (Madrid) y la Asociación Cultural Ruta Norte (Pamplona), impulsoras del galardón.

 

El jurado que ha concedido el galardón ha estado integrado por Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Historia de las Ideas y Formas Políticas, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, escritor y ensayista. Del Consejo de Redacción y Comité de dirección de Razón Española); Jesús Tanco Lerga (escritor, periodista e historiador navarro. Autor de numerosos libros y articulista en diversos medios de comunicación regionales y de ámbito nacional) y Jesús Ruiz Vidondo (Doctor en Historia, especialista en Historia Militar, profesor de enseñanza secundaria, autor de diversos libros y numerosos artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras).

 

El jurado también recomienda a los responsables de la Revista Razón Española, la publicación en la misma del ensayo titulado “San Fermín 78: año cero abertzale”.

 

José Alsina Calvés (Ripoll, Gerona, 1954), es licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona, Master en Historia de las ciencias y Doctor en filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1983 se incorpora por oposición al Cuerpo de Catedrático de Bachillerato, en la especialidad de Ciencias Naturales. Actualmente preside la asociación Somatemps.

 

Josep Alsina i Calvés es autor de trabajos y obras obras como Historia Natural y Filosofía Natural en la primera parte de la Introducción del Símbolo de la Fe de Fray Luis de Granada, El origen de los conceptos geológicos en los siglos XVII y XVIII. Una perspectiva filosófica, Etología, ciencia actual, Historia de la geología: una introducción, Pedro Laín Entralgo, el político, el pensador, el científico, Ramiro de Maeztu, del regeneracionismo a la contrarrevolución, Les arrels de Catalunya: introducció al catalanisme hispanic, "Ortega y Gasset, socialismo nacional y revolución conservadora", "Aportaciones a la Cuarta Teoría Política" o "Humanos a la carta y genes privatizados: una reflexión crítica sobre las nuevas biotecnologias".

 

Director de la revista Nihil Obstat, colabora o ha colaborado con las revistas Hespérides, Llull (órgano de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas) y El Catoblepas.
 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.