Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 13:46:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 19 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:
Delitos contra la salud pública, maltrato animal y medio ambiente

La Ertzaintza desmantela un matadero "halal" ilegal en Álava y detiene a siete personas

La Ertzaintza ha culminado esta semana una operación policial denominada "Hiltegi" que ha permitido desmantelar un matadero "halal" ilegal en la localidad alavesa de Aiara, donde se sacrificaban animales fuera de control sanitario y administrativo. La actuación ha posibilitado la detención de siete personas en el País Vasco de las cuales, según la investigación, cinco de ellas formaban un grupo criminal. Se les acusa de delitos contra la salud pública, contra el medio ambiente y de maltrato animal. 
 
 
La carne de este matadero era distribuida principalmente entre particulares aunque una parte también se destinaba a bares y establecimientos de alimentación. Los deshechos animales iban a parar en su mayoría a una sima en el norte de Burgos. Los detenidos, de entre 32 y 59 años de edad, han sido puestos a disposición del Juzgado Nº 2 de Amurrio, quedando todos en libertad y tres de ellos con medidas cautelares.
 

La investigación de la  operación  "Hiltegi" se inició a finales del año pasado a raíz de algunas informaciones recogidas por la Ertzaintza que apuntaban a un matadero ilegal en la comarca de Aiara y a distribución sin control de carne "halal" destinada al consumo humano.

 

El grupo desmantelado ahora llevaba funcionando unos cinco años y además de criar ganado vacuno y ovino, el recinto era utilizado como matadero ilegal donde se sacrificaban vacas y ovejas sin los permisos administrativos ni controles sanitarios. Ese ganado era vendido por algunas personas en Vizcaya y Cantabria. Se trataba de animales que no tenían  salida en el mercado legal y para los que buscaban un rendimiento en el mercado negro. Se estima que semanalmente daban muerte a una media de dos vacas y veinticinco cabezas de ganado ovino.

 

Tras meses de investigación y seguimiento la Ertzaintza culminó la operación hace unos días. En la granja se detuvo a cuatro personas: los dueños de la explotación y otros dos varones. En el momento del arresto los cuatro se encontraban dando muerte a varias ovejas. En la misma jornada se detuvo en Vitoria a otro hombre, que está considerado como el encargado de la distribución a particulares de una parte de la producción ilegal. Asimismo, en Carranza se practicaron otros dos arrestos, en este caso de hombres que, al parecer, suministraban de forma habitual ganado para ese sacrificio ilegal. 

 

Todos los arrestados han pasado a disposición judicial, donde se ha decretado su puesta en libertad y tres de ellos con obligación de presentarse periódicamente en dependencias judiciales. Los implicados cuentan con edades de entre 32 y 59 años, tres de ellos con antecedentes, uno de 43 por violencia de género, hurto y quebrantamiento de orden de alejamiento, otro de 48 por amenazas, violencia de género y maltrato animal y un tercero de 59 por amenazas, agresiones y daños.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.