Informe
Alemania: Las violaciones cometidas por inmigrantes siguen sembrando el terror y la destrucción
La crisis de las violaciones cometidas por los migrantes sigue sin cesar en Alemania. Las estadísticas preliminares muestran que los migrantes cometieron más de una docena de violaciones al día en 2017, el cuádruple desde 2014, el año antes de que la canciller Angela Merkel permitiera la entrada en Alemania a más de un millón de migrantes, en su mayoría hombres musulmanes, de África, Asia y Oriente Medio.
Un informe trimestral —Criminalidad en el contexto de la migración (Kriminalität im Kontext von Zuwanderung)— publicado por la Oficina Federal de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt, BKA) mostró que los migrantes (Zuwanderer, definidos como solicitantes de asilo, refugiados e inmigrantes ilegales) perpetraron 3.466 delitos sexuales en los primeros nueve meses de 2017, o aproximadamente 13 al día. (Las estadísticas sobre delitos de 2017 no se publicarán hasta el segundo trimestre de 2018). En comparación, en todo 2016, los migrantes cometieron 3.404 delitos sexuales, o aproximadamente nueve al día; en 2015, 1.683 delitos sexuales, o aproximadamente 5 al día; en 2014, 949 delitos sexuales, o aproximadamente tres al día; y en 2013, 599 delitos sexuales, o aproximadamente dos al día.
No obstante, se cree que la cifra real de delitos sexuales relacionados con migrantes en Alemania es mucho más alta que la cifra oficial. Por ejemplo, los datos de la BKA incluyen únicamente los delitos cometidos en Alemania en el año en que se han resuelto (Aufklärungsquote), según las estadísticas de la policía.
El director de la Asociación de la Policía Criminal (Bund Deutscher Kriminalbeamter, BDK), André Schulz, calcula que hasta un 90% de los delitos sexuales cometidos en Alemania no aparece en las estadísticas oficiales.
La policía alemana suele omitir cualquier referencia a los migrantes en sus informes sobre delincuencia. Cuando lo hacen, suelen referirse a los delincuentes migrantes con eufemismos políticamente correctos como "del sur" (Südländer), hombres con "piel oscura" (dunkelhäutig, dunklere Geichtsfarbe, dunklem Hauttyp) o una combinación de ambos: "del sur con piel oscura" (südländische Hautfarbe). Esta costumbre, aparentemente dirigida a desvincular a los atacantes del islam, hace prácticamente imposible que los ciudadanos alemanes ayuden a la policía a identificar a los sospechosos.
"Las autoridades han dado la orden estricta de no reportar delitos cometidos por refugiados", dijo un oficial de alto rango de Frankfurt a Bild. "Sólo se responderán preguntas específicas de los representantes de los medios sobre dichos actos".
La crisis de las violaciones cometidas por migrantes en Alemania se ha mantenido en 2018. A pesar del creciente coste humano, las autoridades y los medios no reportan o restan importancia a los delitos como incidentes aislados (Einzelfall), aparentemente para evitar alimentar sentimientos contra la migración.
La crisis de las violaciones cometidas por los migrantes sigue sin cesar en Alemania. Las estadísticas preliminares muestran que los migrantes cometieron más de una docena de violaciones al día en 2017, el cuádruple desde 2014, el año antes de que la canciller Angela Merkel permitiera la entrada en Alemania a más de un millón de migrantes, en su mayoría hombres musulmanes, de África, Asia y Oriente Medio.
Un informe trimestral —Criminalidad en el contexto de la migración (Kriminalität im Kontext von Zuwanderung)— publicado por la Oficina Federal de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt, BKA) mostró que los migrantes (Zuwanderer, definidos como solicitantes de asilo, refugiados e inmigrantes ilegales) perpetraron 3.466 delitos sexuales en los primeros nueve meses de 2017, o aproximadamente 13 al día. (Las estadísticas sobre delitos de 2017 no se publicarán hasta el segundo trimestre de 2018). En comparación, en todo 2016, los migrantes cometieron 3.404 delitos sexuales, o aproximadamente nueve al día; en 2015, 1.683 delitos sexuales, o aproximadamente 5 al día; en 2014, 949 delitos sexuales, o aproximadamente tres al día; y en 2013, 599 delitos sexuales, o aproximadamente dos al día.
No obstante, se cree que la cifra real de delitos sexuales relacionados con migrantes en Alemania es mucho más alta que la cifra oficial. Por ejemplo, los datos de la BKA incluyen únicamente los delitos cometidos en Alemania en el año en que se han resuelto (Aufklärungsquote), según las estadísticas de la policía.
El director de la Asociación de la Policía Criminal (Bund Deutscher Kriminalbeamter, BDK), André Schulz, calcula que hasta un 90% de los delitos sexuales cometidos en Alemania no aparece en las estadísticas oficiales.
La policía alemana suele omitir cualquier referencia a los migrantes en sus informes sobre delincuencia. Cuando lo hacen, suelen referirse a los delincuentes migrantes con eufemismos políticamente correctos como "del sur" (Südländer), hombres con "piel oscura" (dunkelhäutig, dunklere Geichtsfarbe, dunklem Hauttyp) o una combinación de ambos: "del sur con piel oscura" (südländische Hautfarbe). Esta costumbre, aparentemente dirigida a desvincular a los atacantes del islam, hace prácticamente imposible que los ciudadanos alemanes ayuden a la policía a identificar a los sospechosos.
"Las autoridades han dado la orden estricta de no reportar delitos cometidos por refugiados", dijo un oficial de alto rango de Frankfurt a Bild. "Sólo se responderán preguntas específicas de los representantes de los medios sobre dichos actos".
La crisis de las violaciones cometidas por migrantes en Alemania se ha mantenido en 2018. A pesar del creciente coste humano, las autoridades y los medios no reportan o restan importancia a los delitos como incidentes aislados (Einzelfall), aparentemente para evitar alimentar sentimientos contra la migración.