COVITE recuerda a Txema Matanzas que la izquierda abertzale es la única que condiciona la 'resocialización' de los presos de ETA
Las víctimas denuncian que los partidos asistentes a la Ponencia de Memoria ceden las instituciones a un condenado por terrorismo
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha recordado al histórico abogado de ETA y condenado por integración en organización terrorista Txema Matanzas que "la izquierda abertzale es la única que condiciona la 'resocialización' de los presos etarras". 
 
El Colectivo se ha manifestado en estos términos tras la comparecencia de Matanzas en la Ponencia de Memoria del Parlamento vasco, donde el expreso de ETA ha reprochado al Estado que concede a las víctimas "demasiada capacidad de decisión" sobre los reclusos de la banda. Desde COVITE han asegurado que "las víctimas no piden nada a los terroristas presos, sino que piden a los gobernantes y jueces que apliquen la ley". 
 
COVITE ha hecho hincapié en que la izquierda abertzale es la responsable de marcar las líneas de actuación del colectivo de presos de ETA, como quedó demostrado en el documento Abián, en el que establecieron para los reclusos las líneas rojas del "arrepentimiento y la delación". "Quienes condenan a los presos a no acogerse a progresiones de grado y, en consecuencia, pasar más tiempo en prisión son sus portavoces políticos, con Arnaldo Otegi en cabeza, ya que no les permiten cumplir con los requisitos de desmarcarse de la violencia y colaborar con la justicia marcados por la ley para conseguir progresiones de grado", han asegurado. 
 
Por otro lado, COVITE ha reprochado a los partidos políticos participantes en la Ponencia que "cedan una institución democrática como el Parlamento vasco a un condenado por terrorismo que pretende corromper la democracia a base de un ideario radical y excluyente". El Colectivo ha advertido que estará "vigilante con las conclusiones de la Ponencia" y con la postura de partidos "que se llaman democráticos y que, sin embargo, se prestan a dar pábulo a personas que siguen justificando el asesinato de más de 800 personas". 
 
Este fue el recibimiento con honores al etarra Txema Matanzas tras pasar diez años en prisión. Ocurrió en diciembre en Vitoria.
Hoy acude como voz autorizada a la Ponencia de Memoria del Parlamento vasco.
¿El #relato era esto? pic.twitter.com/HyI6DoKQS6
— COVITE (@CovitePV) 22 de mayo de 2018
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                        
    
    
	
    
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha recordado al histórico abogado de ETA y condenado por integración en organización terrorista Txema Matanzas que "la izquierda abertzale es la única que condiciona la 'resocialización' de los presos etarras".
El Colectivo se ha manifestado en estos términos tras la comparecencia de Matanzas en la Ponencia de Memoria del Parlamento vasco, donde el expreso de ETA ha reprochado al Estado que concede a las víctimas "demasiada capacidad de decisión" sobre los reclusos de la banda. Desde COVITE han asegurado que "las víctimas no piden nada a los terroristas presos, sino que piden a los gobernantes y jueces que apliquen la ley".
COVITE ha hecho hincapié en que la izquierda abertzale es la responsable de marcar las líneas de actuación del colectivo de presos de ETA, como quedó demostrado en el documento Abián, en el que establecieron para los reclusos las líneas rojas del "arrepentimiento y la delación". "Quienes condenan a los presos a no acogerse a progresiones de grado y, en consecuencia, pasar más tiempo en prisión son sus portavoces políticos, con Arnaldo Otegi en cabeza, ya que no les permiten cumplir con los requisitos de desmarcarse de la violencia y colaborar con la justicia marcados por la ley para conseguir progresiones de grado", han asegurado.
Por otro lado, COVITE ha reprochado a los partidos políticos participantes en la Ponencia que "cedan una institución democrática como el Parlamento vasco a un condenado por terrorismo que pretende corromper la democracia a base de un ideario radical y excluyente". El Colectivo ha advertido que estará "vigilante con las conclusiones de la Ponencia" y con la postura de partidos "que se llaman democráticos y que, sin embargo, se prestan a dar pábulo a personas que siguen justificando el asesinato de más de 800 personas".
Este fue el recibimiento con honores al etarra Txema Matanzas tras pasar diez años en prisión. Ocurrió en diciembre en Vitoria.
— COVITE (@CovitePV) 22 de mayo de 2018
Hoy acude como voz autorizada a la Ponencia de Memoria del Parlamento vasco.
¿El #relato era esto? pic.twitter.com/HyI6DoKQS6









