Aviso de Alfonso Alonso
El PP vasco advierte al PNV de que si apoya la moción de censura a Rajoy dejará al Gobierno de Urkullu sin mayoría
El PP vasco ha advertido al PNV con claridad: si los nacionalistas apoyan la moción de censura contra Rajoy, los populares dejarían a la formación de Ortuzar sin el respaldo que en los últimos dos años ha proporcionado al Ejecutivo de Urkullu para sacar adelante los Presupuestos. Alonso ha recordado que la reprobación a Rajoy "pone en riesgo la estabilidad política en Euskadi", aunque admitió que no puede "lanzar un mensaje de confianza" sobre la decisión que vaya a tomar el PNV.
Alonso ha animado al PNV a que apueste "por la moderación, el equilibrio y la estabilidad" y no la apoye, y ha afirmado que se le hace "muy difícil pensar que el partido que hace una semana votó los Presupuestos Generales del Estado para 2018, garantizó la estabilidad y la continuidad del Gobierno pueda sumarse el viernes a una operación de derribo con fuerzas antisistema".
Alonso ha advertido de que sería "muy negativo" que se eligiera otro camino distinto al de la estabilidad y ha reiterado que la moción de censura "pone en riesgo la estabilidad política" en el País Vasco que ha permitido en dos años aprobar dos Presupuestos Generales del Estado pero también dos del Gobierno Vasco.
Hay que recordar que la alianza gobernante del PNV-PSE cuenta con el apoyo de 37 escaños en el Parlamento de Vitoria, exactamente los mismos que la oposición de Bildu y Podemos. El PP vasco, en esta situación, es quien durante los dos últimos años ha dado su apoyo al PNV-PSE para sacar adelante leyes importantes como los Presupuestos de la comunidad.
El PP vasco ha advertido al PNV con claridad: si los nacionalistas apoyan la moción de censura contra Rajoy, los populares dejarían a la formación de Ortuzar sin el respaldo que en los últimos dos años ha proporcionado al Ejecutivo de Urkullu para sacar adelante los Presupuestos. Alonso ha recordado que la reprobación a Rajoy "pone en riesgo la estabilidad política en Euskadi", aunque admitió que no puede "lanzar un mensaje de confianza" sobre la decisión que vaya a tomar el PNV.
Alonso ha animado al PNV a que apueste "por la moderación, el equilibrio y la estabilidad" y no la apoye, y ha afirmado que se le hace "muy difícil pensar que el partido que hace una semana votó los Presupuestos Generales del Estado para 2018, garantizó la estabilidad y la continuidad del Gobierno pueda sumarse el viernes a una operación de derribo con fuerzas antisistema".
Alonso ha advertido de que sería "muy negativo" que se eligiera otro camino distinto al de la estabilidad y ha reiterado que la moción de censura "pone en riesgo la estabilidad política" en el País Vasco que ha permitido en dos años aprobar dos Presupuestos Generales del Estado pero también dos del Gobierno Vasco.
Hay que recordar que la alianza gobernante del PNV-PSE cuenta con el apoyo de 37 escaños en el Parlamento de Vitoria, exactamente los mismos que la oposición de Bildu y Podemos. El PP vasco, en esta situación, es quien durante los dos últimos años ha dado su apoyo al PNV-PSE para sacar adelante leyes importantes como los Presupuestos de la comunidad.









