Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:11:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 31 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:
Según la Organización Médica Colegial

El 65% de los médicos españoles de la sanidad pública asegura haber sido agredidos en su trabajo

El 65% de los médicos de la sanidad pública asegura haber sido agredido a lo largo de su carrera, según una encuesta realizada a 13.500 facultativos, que revela que más de 1.000 sufrieron agresiones físicas, sobre todo mujeres profesionales de entre 41 y 60 años.

 

Son datos de la V oleada de la ‘Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España’, promovida por la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

 

El muestreo constata que la inestabilidad y la temporalidad sigue siendo la tónica habitual en la sanidad pública, de tal forma que el 48,8% no dispone de plaza en propiedad, una situación en la que casi el 40% se encuentra desde hace más de diez años y un 12% más de 20 años.

 

Según informa la web AD, además, casi tres de cada diez que no tienen plaza en propiedad trabajan de forma precaria enlazando contratos de menos de seis meses de duración o a tiempo parcial, con una media de 4,24 en el último año.

 

El estudio también pone de relieve que dos de cada tres MIR de primer año de residencia no están supervisados de manera constante durante su tarea asistencial diaria a pesar de que es obligatorio y el 31% no se siente suficientemente vigilado o se ve abandonado durante las guardias.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.