Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 02 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:
Expectación en las fronteras del sur ante el cambio de Gobierno

80.000 inmigrantes esperan en Marruecos y Mauritania a que el Gobierno de Pedro Sánchez les abra las puertas de España

[Img #14048]

 

 

 

 

Según informa el digital AD, fuentes próximas al Gobierno marroquí han advertido de que hay miles de inmigrantes ilegales en Marruecos y otros tantos en Mauritania pendientes de cruzar la frontera a España y la UE de forma ilegal.

 

En concreto, 50.000 inmigrantes ilegales en Marruecos procedentes de diversos países del África subsahariana están en los alrededores de Ceuta y Melilla esperando la ocasión para dar el salto a través del perímetro fronterizo, alentados por el “efecto llamada” del nuevo Gobierno resultante de la moción de censura que ha puesto fin al mandato del PP tras el acuerdo del PSOE con la extrema izquierda y los separatistas.

 

Asimismo y de acuerdo con las mismas fuentes, se estima que unos 30.000 ilegales se hallan en Mauritania pendientes de pasar a Marruecos. Sobre el aumento del flujo de ilegales que pretenden entrar en España habría pesado mucho la influencia que tendrá la extrema izquierda en las decisiones del próximo Gobierno. En este sentido, Podemos ha defendido siempre las “fronteras abiertas” y han sido numerosas sus críticas al ejecutivo de Rajoy por los controles fronterizos en Ceuta y Melilla.

 

Según explica AD, en las intenciones del próximo Gobierno de Pedro Sánchez se vislumbran cambios en materia de extranjería, entre ellos la aceptación de la cuota pactada por los Estados miembros de la Unión Europea (UE) para la reubicación y reasentamiento de 160.000 refugiados y acabar con las deportaciones de inmigrantes ilegales. Garantizaría también a las personas indocumentadas los permisos temporales de residencia necesarios, hasta resolver administrativamente su estatus jurídico.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.