Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 16:15:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 05 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:
Los nacionalistas siguen sin explicar los motivos de su deselaltad

La traición del PNV al PP podría costar 540 millones a los ciudadanos vascos

El PP ha decidido finalmente modificar el Presupuesto de 2018, redactado por el Gobierno de Mariano Rajoy, porque el PNV "ha roto el acuerdo" al votar a favor de la moción de censura impulsada por la extrema izquierda y los independentistas. En virtud del pacto entre el PP y el PNV, el País Vasco recibiría este año una inversión de 540 millones de euros y esta sería la cantidad que todos los vascos podrían perder como consecuencia de la “traición” nacionalista al Ejecutivo popular.


Dirigentes del PP han explicado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy introdujo modificaciones en su proyecto inicial porque no disponía de mayoría suficiente para aprobar las cuentas, en alusión a las concesiones al PNV. “El PP no rompió sus compromisos, pero el PNV, sí”.


La reacción del PP, lejos de llevar al PNV a explicar las razones por las que apoyó una moción de censura avalada por los sectores más radicales y extremistas del país, le ha impulsado echar balones fuera y a culpar... al traicionado.

 

Aitor Esteban, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, ha asegurado desconocer qué va a suceder en el trámite presupuestario en el Senado pero ha advertido ya al PP de que, de ser ciertas las amenazas en relación a modificar las enmiendas referidas al País Vasco, “sería una satisfacción de cinco minutos pero un negocio político bastante malo” que supondría “castigar a la sociedad vasca”.


Por su parte, Andoni Ortuzar, máximo responsable del órgano de dirección del PNV, ha asegurado que no sería “ni justo ni inteligente” que el PP tratase de “pegarle un cachetazo al PNV en la cara de toda la sociedad vasca”.

 

En varias entrevistas, Ortuzar ha respondido así, confundiendo a su partido con todos los ciudadanos, a la posibilidad de que el Partido Popular trate de enmendar en el Senado las inversiones para el País Vasco. “Entiendo que el Partido Popular pueda estar irritado con nosotros, pero también tiene que hacer autocrítica de por qué se ha llegado a esta situación”, ha asegurado Ortuzar. “En política, la revancha y la venganza no suelen ser buena herramienta. Nosotros tenemos mucha memoria política. Nos acordamos cuando el PP, junto con Patxi López, nos desalojaron de Ajuria Enea y del Gobierno Vasco pese a que el PNV había ganado con rotundidad las elecciones. Nosotros no hicimos de aquello un acto de venganza. De hecho, hemos estado colaborando con ambos partidos a lo largo de estos años. Ni perjudicamos ni dañamos a la sociedad vasca. Yo espero que esto no ocurra ahora, porque nosotros oímos declaraciones, incluido el presidente Rajoy, diciendo que eso no iba a suceder”.
 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.