Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 10 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

Cuando el Comisario Montalbano predijo las redes sociales

[Img #14116]

 

En “El perro de Terracota”, una de las primeras obras que el escritor italiano hace protagonizar a su famoso Comisario Montalbano, encontramos esta descripción fantástica que el inolvidable policía de Vigata realiza al subcomisario Mimi Augello sobre lo que ocurre cuando alguien tiene un teléfono cerca:

 

“¿Qué hace la gente que tiene un teléfono al alcance de de la mano? Contar cosas verdaderas e inventadas, cosas posibles y cosas imposibles, cosas soñadas como en aquella comedia de Edoardo de Filipp, ¿cómo se llama?, ah, sí, ‘Las voces interiores', inflan y desinflan las cosas sin decir jamás su nombre y apellido. ¡Largan lo que quieren en un sitio donde uno puede decir las peores estupideces que se le antojen sin asumir la responsabilidad!"

 

Corría el año 1996 cuando Camirelli escribió este texto. Apenas comenzaban a popularizarse los primeros teléfonos móviles, Internet era una tecnología balbuceante y había zonas de Europa donde todavía no existían teléfonos fijos. Pero, por su descripción, el Comisario Montalbano parece estar intuyendo ya... ¡las redes sociales!

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.