Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 13:46:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 10 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

Policías denuncian que en Europa sale más caro una multa de tráfico que agredir a un agente

Eurocop, la organización de sindicatos policiales europeos que representa a medio millón de agentes, pide que se endurezca el castigo por las agresiones a los miembros de las fuerzas de seguridad, ya que "sale más caro una multa de tráfico que pegar a un policía", como resalta su presidenta, Angels Bosch.


La máxima responsable de Eurocop se ha referido, en declaraciones a Efe, a la agresión que la pasada semana sufrieron nueve guardias civiles en Algeciras (Cádiz), un caso más de los que se están produciendo también en otros países de Europa.


Bosch, que pertenece a los Mossos d'Esquadra, ha denunciado la desprotección de los agentes y la "impunidad" de las agresiones y ha reclamado un cambio legislativo para denunciar "con más severidad" esas acciones, ya que en estos momentos "sale casi más caro una multa de tráfico que agredir a un policía".
 

"Una agresión a un policía es una agresión a la sociedad y la sociedad, a través de sus gobiernos, debe proteger a quien protege a sus ciudadanos", ha destacado Bosch, quien ha recordado, por ejemplo, que en el Reino Unido, donde han aumentado los ataques a los miembros de las fuerzas de seguridad, se puso en marcha una campaña para poner freno a estas actuaciones.

 

Entre las medidas que Eurocop propone figuran condenas más severas, mejorar la formación de los agentes para hacer frente a estas situaciones en la calle o una equipación adecuada, como cámaras individuales o pistolas táser.
 

Portar una cámara individual, tal y como se ha comprobado en el Reino Unido, tiene un efecto disuasorio para el agresor, que depone su actitud cuando sabe que se le está grabando, ha subrayado Bosch.
 

Otra de las propuestas es que todos los cuerpos policiales cuenten con registros de los incidentes de este tipo, es decir, bases de datos como la que tiene el FB, donde se señalara el día y hora de la agresión, las características del autor y otros datos que permitirían diseñar medidas preventivas.
 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.