Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 16 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:
Los polizones taán instalando campamentos en las instalaciones portuarias

Policías advierten de que el País Vasco puede convertirse "en un nuevo Calais" por los inmigrantes ilegales

[Img #14148]

 

El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha advertido de que el País Vasco puede convertirse "en un nuevo Calais", con el aumento exponencial de polizones que se está registrando en el Puerto de Bilbao y los campamentos que se instalan.


En declaraciones a Europa Press, el presidente del SPP en el País Vasco, Luis Alberto García González, ha recordado que, con los ferrys que unen Vizcaya con Reino Unido, "se ha disparado la intrusión de polizones que intentan llegar a Inglaterra". En este sentido, ha explicado que tras desmantelarse los campamentos de Caíais, en Francia, los inmigrantes "han bajado hacia la cornisa cantábrica" de España, y aunque también han llegado hasta Asturias y A Coruña, el 80% de ellos se concentran en Euskadi y Cantabria.


De esta forma, los polizones, en su mayoría albaneses, se esconden en los buques de pasajeros y el año pasado se registraron más de 3.000 "intrusiones", cifra que este año ha crecido exponencialmente.

García González ha afirmado que su pretensión es concienciar sobre este problema y ha recordado que incluso "las empresas navieras han amenazado con cambiar el ferry de lugar". En este sentido, ha afirmado que cada inmigrante irregular que se detecta por la Policía inglesa en Reino Unido supone para la compañía 4.000 euros de multa y la obligación de trasladarle escoltado con vigilancia de seguridad privada.
"Entre unas cosas y otras, cada polizón que ha estado en destino, supone 20.000 euros a la compañía naviera. Después, si se han metido en los camiones de transporte de alimentos, hay que tirar la carga", ha indicado.
 

El presidente del SPP ha destacado que, si no se ataja a tiempo el problema que se está creando en el Puerto de Bilbao, con la instalación de campamentos, y no se adoptan medidas, "esto se puede convertir en un nuevo Caíais".

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.