El Gobierno autonómico valenciano, en manos de la extrema-izquierda, impide que médicos varones puedan atender a las mujeres recién llegadas “por pertenecer a culturas con creencias diferentes”
Los hospitales valencianos activan protocolos contra el ébola y otras fiebres hemorrágicas ante la llegada masiva de inmigrantes
![[Img #14162]](upload/img/periodico/img_14162.png)
La llegada masiva de inmigrantes ha activado el protocolo de enfermedades infecciones en los hospitales valencianos. Concretamente, el plan internacional ante la presencia de patologías tropicales se ha puesto en marcha ante la posibilidad de que llegaran personas padeciendo epidemias endémicas existentes en sus países de procedencia. De hecho, la Generalidad Valenciana ha distribuido entre el personal médico un manual con las directrices clínicas que deben seguir los que se encarguen de la asistencia. La guía pone gran énfasis en inmunizar con un calendario vacunal contra el sarampión, poliomielitis, fiebres hemorrágicas (Ebola, Marburg, Lassa y Amarilla), cólera, hepatitis E, monkeypox y fiebre del valle del Riff.
Además, y según informa el diario “El Mundo”, a todos los rescatados se les ha aplicado protocolos de análisis sobre sarna, piojos, tuberculosis, VIH, sífilis, enfermedades de transmisión sexual, rubeola, difteria, tétanos, tos ferina y malaria.
El Gobierno autonómico de la Comunidad de Valencia, según el mismo medio, ha explicado a médicos ginecólogos que se habían presentado violuntarios para atender a los inmigrantes que no pueden dar cobertura a las mujeres recién llegadas por pertenecer a otra cultura con creencias diferentes.
La llegada masiva de inmigrantes ha activado el protocolo de enfermedades infecciones en los hospitales valencianos. Concretamente, el plan internacional ante la presencia de patologías tropicales se ha puesto en marcha ante la posibilidad de que llegaran personas padeciendo epidemias endémicas existentes en sus países de procedencia. De hecho, la Generalidad Valenciana ha distribuido entre el personal médico un manual con las directrices clínicas que deben seguir los que se encarguen de la asistencia. La guía pone gran énfasis en inmunizar con un calendario vacunal contra el sarampión, poliomielitis, fiebres hemorrágicas (Ebola, Marburg, Lassa y Amarilla), cólera, hepatitis E, monkeypox y fiebre del valle del Riff.
Además, y según informa el diario “El Mundo”, a todos los rescatados se les ha aplicado protocolos de análisis sobre sarna, piojos, tuberculosis, VIH, sífilis, enfermedades de transmisión sexual, rubeola, difteria, tétanos, tos ferina y malaria.
El Gobierno autonómico de la Comunidad de Valencia, según el mismo medio, ha explicado a médicos ginecólogos que se habían presentado violuntarios para atender a los inmigrantes que no pueden dar cobertura a las mujeres recién llegadas por pertenecer a otra cultura con creencias diferentes.