Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:20:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 29 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:
La empresa Iurbenor Promociones encabeza el listado

270 contribuyentes acumulan 868 millones de deuda con las haciendas vascas

Un total de 270 contribuyentes vascos acumulan 868 millones de euros de deuda o sanciones tributarias con las haciendas forales, según los listados hecho públicos por las diputaciones con los contribuyentes que a 31 de diciembre de 2017 tenían deudas que superaban el millón de euros.


Por Territorios, en Vizcaya son 159 contribuyentes que acumulan 453 millones, en Guipúzcoa 62 con 292 millones y en Álava 42 con un importe total de 122,6 millones.


Según informa Europa Press, entre los más morosos, tanto a nivel personal como empresarial, figuran lurbenor Promociones con 52,2 millones, los hermanos José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echániz, con una deuda cada uno de más de 49,6 millones de euros, Commodities and investments que adeuda más de 23 millones o Moldis Echarro S.L., con más de 20 millones de euros


Vizcaya


En Vizcaya aparecen 159 contribuyentes cuyas deudas o sanciones tributarias no habían sido satisfechas transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario y que en total suman 453.114.261,49 euros.

Por volumen de deuda encabeza la lista, al igual que en la anterior ocasión, lurbenor Promociones SA, con un total de 52,2 millones adeudados. Le sigue Moldis Echarro S.L., con más de 20 millones de euros; Industrias Domesticas SA, con 17,7 millones; Abaroa SA, con 16,4 millones y Baensa SL, con 11 millones.

 

Asimismo, entre las empresas que adeudan alrededor de 10 millones de euros se encuentran Edesa SDAD COOP, Inversiones Inmobiliarias Erosten y Sociedad Franco Española de Alambres, Cables y Transportes Arereos SA.

 

Guipúzcoa


En esta provincia, el listado incluye a un total de 69 contribuyentes que adeudan 292 millones. Encabezan la lista los hermanos José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echániz, con una deuda cada uno de más de 49,6 millones de euros; seguidos de Commodities and investments que adeuda más de 23 millones; Fagor Electrodomésticos con una deuda superior a 15,9; Construcciones Gedi con una deuda de 6,5 millones; y Tecfrindus con una deuda de más de 6,2 millones.


Álava
 

En el listado hecho público por la Hacienda de Álava figuran 42 contribuyentes que acumulan 122,6 millones en deudas o sanciones tributarias.
 

En el listado figuran tres personas físicas que suman una deuda total con Hacienda de 8,3 millones de euros, uno de ellos, de 4,3 millones, otro con 2,3 millones y un tercero con 1,6 millones.


Por otra parte, aparecen un total de 39 personas jurídicas que suman un impago de 114,3 millones de euros. Entre los mayores deudores se encuentra Goya Sesenta y Nueve SL, con 16,6 millones de impago, le sigue Urco&Urbasa UTE, con 10,7 millones, Ros Casares Centro del Acero SL con 10,2 millones, Eguren Vitoria SA, con 9,2 millones, Lendiz 1100 SL, con 4,7 millones, Corporación Ros Casares SL con 4,4 millones o Fralcer SL Unipersonal con 4,2 millones.
 

También figuran Construcciones a Santander e Hijos, S.L con 4,2 millones, Holtza SA, con 3,1 millones o Alur Mecanizados Especiales SL, con 2,7 millones. En el listado también aparece el grupo hotelero Urvasco con 1,2 millones, Conservas Ohitura con 1,6 millones o Bahia Casares Golf, SL, con 1,7 millones.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.