Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 30 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:
Marxismo cultural: La amenaza del nuevo comunismo

La revista Naves en Llamas desenmascara el marxismo cultural, la nueva amenaza comunista que atenaza a Occidente

[Img #14229]La Revista Naves en Llamas, tras agotar en apenas unas semanas todos los ejemplares de su número inicial dedicado a analizar la grave crisis que atraviesa Occidente, vuelve nuevamente a dirigirse a los lectores en español con un tema tan interesante como apenas tratado por los medios de comunicación del Sistema: el marxismo cultural.

 

Con una impactante portada que ya anuncia el tema genérico del número 2 de la revista, “Marxismo cultural: la nueva amenaza comunista”, la publicación ofrece un amplio conjunt de análisis,  reportajes y entrevistas sobre los más diversos aspectos que configuran lo que se conoce como el “marxismo cultural”. En este sentido, incluye entrevistas en profundidad con personalidades como Hermann Tertsch, Alicia Rubio o Mikael Jalving, y extensos reportajes sobre la imposición de la ideología de género, la dictadura de lo políticamente correcto o la brutal censura que se está llevando a cabo en Europa contra las voces que cuestionan el totalitarismo socialdemócrata vigente.

 

El número 2 de Naves en Llamas también publica textos sumamente interesantes sobre cómo las grandes empresas tecnológicas como Google, Facebook o Twitter mantienen vetado el pensamiento conservador y todos aquellos análisis que no sean adecuados según las directrices del progresismo globalista, o sobre cómo algunas voces intelectuales de Estados Unidos están abogando por el regreso a lo que definen como "cultura burguesa".

 

La Revista Naves en Llamas, un éxito editorial sin precedentes en el mundo de las publicaciones impresas en un momento histórico en el que la prensa abandona el papel, sigue apostando por las características periodísticas y la línea editorial que ya apuntaba en su número de presentación: textos largos trabajados en profundidad, argumentos originales que no son tratados por los grandes medios sumisos al totalitarismo socialdemócrata, voces originales y análisis en profundidad que ofrecen, sin paños calientes, un testimonio y una visión única de lo que se intuye ya como el fin de la civilización occidental.

 

La Revista Naves en Llamas puede adquirirse a través de su web  (www.navesenllamas.com), por email ([email protected]) o en el teléfono 605 22 68 16.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.