El aumento del CO2 también contribuye a incrementar la producción
Un estudio demuestra que un aumento de cuatro grados en la temperatura global del planeta supondría alcanzar un 124% de la producción actual de cereales
![[Img #14307]](upload/img/periodico/img_14307.png)
Según revela el prestigioso geógrafo donostiarra Antón Uriarte en su cuenta de Facebook, un estudio reciente de modelización sobre el pasado, presente y futuro de la producción global agrícola (trigo, maíz, arroz y soja) indica que con un clima glacial y menos CO2 (200 ppm en vez de las 400 ppm actuales) se obtendría tan solo el 49% de la producción actual de estas plantaciones.
En las condiciones climáticas y de CO2 (280 ppm) de la época preindustrial se obtendría el 82%.
En un futuro con dos grados más de temperatura y 560 ppm de CO2 se obtendría el 115% y en un futuro con 4 grados más y 800 ppm subiríamos al 124%. (Mariani, L. 2017. Carbon plants nutrition and global food security. The European Physical Journal Plus 132: 69).
Según revela el prestigioso geógrafo donostiarra Antón Uriarte en su cuenta de Facebook, un estudio reciente de modelización sobre el pasado, presente y futuro de la producción global agrícola (trigo, maíz, arroz y soja) indica que con un clima glacial y menos CO2 (200 ppm en vez de las 400 ppm actuales) se obtendría tan solo el 49% de la producción actual de estas plantaciones.
En las condiciones climáticas y de CO2 (280 ppm) de la época preindustrial se obtendría el 82%.
En un futuro con dos grados más de temperatura y 560 ppm de CO2 se obtendría el 115% y en un futuro con 4 grados más y 800 ppm subiríamos al 124%. (Mariani, L. 2017. Carbon plants nutrition and global food security. The European Physical Journal Plus 132: 69).