Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:55:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 21 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:
La familia, la vida, las personas y la unidad de España

Pablo Casado se convierte en el nuevo presidente del PP apelando a los valores tradicionales que avanzan en toda Europa

[Img #14322]

 

Pablo Casado es el nuevo presidente del Partido Popular. El diputado ha vencido a su rival, Soraya Sáenz de Santamaría. El diputado ha hecho una campaña con un fuerte sentido ideológico, defendiendo el fortalecimiento de los valores tradicionales del PP. En su discurso en el Congreso, Casado ha reivindicado valores tradicionales que avanzan en Europa, en países como Austria, Alemania, Polonia o Hungría, como la libertad, la seguridad, la familia y la vida o la unidad nacional, y ha reflexionado sobre la necesidad de reforzar estas ideas para recuperar a los tres millones de votantes que la formación ha perdido en los últimos años.

 

«Somos el partido de la libertad, de las personas, el que no colectiviza la sociedad en mujeres, jóvenes, mayores o inmigrantes, sino que todos somos personas. Somos el partido de la libertad individual, de las personas. Y por eso somos los que mejor defendemos la bajada de impuestos, fomentamos la innovación y el emprendimiento», ha reivindicado.

 

Casado también ha defendido que el suyo es el partido «de la vida y de la familia, sin complejos, con todas las letras, y eso no es de derechas ni de izquierdas, es sencillamente la base social de cualqueir país. No hay nada más progresista que defender la vida», ha proseguido. Casado ha definido al PP como «el partido de las víctimas de ETA, y por eso en la cúspide del principio de seguridad está nuestra esencia».

 

Pablo Casado entró en la cancha de juego del PP «a ganar». Por eso, cuando Cospedal le propuso integrarse en una candidatura encabezada por ella, el que ha sido vicesecretario de comunicación del PP respondió con un rotundo no.

 

Su decisión ha sido, desde el principio, llegar hasta el final. Dejó claro que no quería ningún puesto ni pediría nada a los demás. Quería liderar el nuevo PP, un partido, dijo, que debe estar orgulloso de su pasado, y mirar al futuro con caras nuevas para volver al poder.

 

Desde el principio se apuntó que la candidatura de Casado estaba «inspirada» por José María Aznar, del que fue director de gabinete, ya fuera del Gobierno. Nunca ha negado su simpatía por el expresidente y siempre que ha tenido ocasión ha asegurado que él está orgulloso de haber trabajado a las órdenes de Aznar, pero también de Rajoy. De este, sin embargo, criticó sus políticas, en un momento de la campaña que marcó un punto de inflexión.

 

Casado cuestionó la política del Gobierno de Rajoy en Cataluña, la no derogación de la ley del aborto, la subida de impuestos, las escasas políticas familiares o el frenazo a la reforma educativa. Fue una especie de enmienda a una etapa del PP que motivó la fuga de millones de votantes hacia Ciudadanos y otros partidos minoritarios, como Vox.

 

Una de las primeras medidas que pretende tomar es la convoatoria de una Convención extraordinaria para el rearme ideológico del partido.

 

La nueva política «sin complejos» dentro del PP
 


El primer gesto que tuvo Pablo Casado para impulsar su candidatura a la presidencia del PP fue convocar a la prensa a la puerta de la sede nacional del partido. Es la sede que algunos consideran «maldita» por los casos de corrupción, pero que para Casado es el edificio al que ha «consagrado» la mitad de su vida, de lo que se siente orgulloso. El diputado por Ávila presume de las siglas del PP, de todo su pasado, y también de haber trabajado a las órdenes de los dos presidentes que ha tenido el partido desde su refundación: José María Aznar y Mariano Rajoy.

 

Casado es una de las promesas de siempre del PP, y quizás por eso blanco de los ataques de sus adversarios políticos en los últimos tiempos. Empezó como militante de base en 2003, con 22 años, dirigiendo una revista y pegando carteles en barrios de Madrid, como Villa de Vallecas, en sus inicios. De la misma manera empezó Rajoy, algo que no olvida nunca, porque significa empezar desde abajo y realmente haberlo hecho todo por el partido. En 2005 se presentó al congreso «abierto» de Nuevas Generaciones, y se convirtió en su presidente. Su discurso afilado contra las políticas de Zapatero no pasaron inadvertidas para sus «jefes» políticos, en concreto para Aznar, que en 2009 le fichó como director de gabinete, puesto que ocupó hasta 2012. Nunca ha ocultado su admiración hacia el que fuera presidente de honor del PP. Y ha sabido hacerlo compatible con su lealtad a su segundo jefe, Mariano Rajoy, quien le situó como vicesecretario de Comunicación, y como rostro visible de la «nueva política» que se quería imponer en España. Era la «cara» renovada y joven del PP para responder y debatir con los recién llegados de Ciudadanos y Podemos. Casado debía transmitir aire nuevo en un partido que empezaba a oler a cerrado.

 

Casado no pensaba presentar su candidatura a la presidencia del PP, pero cambió de opinión. Según explicó, lo hizo tras hablar con su familia, y tras comprobar que los primeros espadas del partido no se animaban a dar el paso. «Yo sí doy la cara, yo sí quiero presidir el PP». Se adelantó a todos sus rivales. Casado quiere ser el renovador que pase página a toda una época del PP.

 

«Hemos vuelto. En su discurso como triunfador, con el que se ha clausurado el XIX Congreso Nacional de la formación, Pablo Casado ha dejado varias directrices y una serie de líneas estratégicas e iniciativas que pretende impulsar desde la dirección de la formación. El líder del PP ha querido enterrar cualquier rencilla interna en el Congreso. «El PP ha vuelto, ya no estamos en funciones. No vamos a gastar ni un minuto más en hablar de nosotros».

 

Casado ha vuelto a insistir en que, al menos por su parte, «habrá integración», refiriéndose a todas las candidaturas que compitieron en este proceso de primarias y, muy especialmente, a Soraya Sáenz de Santamaría, a la que ha agradecido el haber llevado a cabo «una campaña limpia». El presidente del PP ha definido el Congreso como «la renovación de nuestro contrato con España». «Id a vuestros pueblos y a vuestras ciudades y contad lo que ha pasado aquí: la renovación tranquila», ha asegurado dirigiéndose a los compromisarios y cargos presentes en el cónclave.

 

«Empieza una nueva etapa orgullosa de nuestro pasado y ambiciosa con nuestro futuro», ha anunciado, mencionado a todos los presidentes anteriores del PP, desde Manuel Fraga hasta Mariano Rajoy, pasando por José María Aznar y Antonio Hernández Mancha. «Voy a contar con todos ellos», ha prometido.

 

Casado ha dedicado buena parte de su discurso a desgranar las líneas estratégicas de la política que llevará a cabo el PP a partir de este momento. El líder de los populares ha abogado por la necesidad de reforzar las instituciones, la Constitución y el Código Penal. «Debemos reforzar nuestra Constitucion en vez de intentar abrirla en canal; también hay que reforzar nuestro Código Penal para evitar cualquier desafío secesionista». También ha pedido «conectar con la España de los balcones y las banderas».

 

El líder del PP ha prometido «regeneración política» y ha pedido la doble vuelta en las elecciones municipales y autonómicas y una modificación en la ley electoral para primar al partido ganador «para no depender de bisagras nacionalistas». Casado también se ha comprometido con la defensa de la educación concertada, la lucha contra la despoblación e incentivo de la natalidad, la estabilidad de las pensiones, o la actualización digital de la administración.

 

Tenemos que estar más fuertes que nunca, no podemos permitir una agenda de ruptura con nuestro pasado», ha zanjado.

 

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.