Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:
Yihad forestal

Terroristas islamistas podrían estar detrás de los dramáticos incendios que asuelan diversas zonas de Grecia

[Img #14334]

 

¿Han podido ser provocados por terroristas islamistas los incendios forestales que están devastando Grecia este verano? ¿Podrían ser estos dramáticos sucesos, un año más, una nueva muestra de lo que ya se conoce como la "yihad forestal"?

 

Hay razones para no descartar esta posibilidad. En primer lugar, se sabe que en la década de los noventa del pasado siglo, el Gobierno turco ordenó a sus soldados que provocaran incendios forestales en Grecia. Veinte años después, concretamente el 26 de julio de 2011, Grecia solicitó a Turquía que aclarase unas declaraciones del ex primer ministro turco, Mesut Yilmaz, sobre un “vínculo turco” con los devastadores incendios forestales ocurridos en el país heleno hace unos años.

 

“La parte griega espera ser informada sobre el asunto por las autoridades turcas correspondientes”, dijo entonces el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores griego, Gregory Delavekouras, sobre las afirmaciones de Yilmaz. Este admitió que cuando Tansu Ciller era primera ministra turca, a mediados de los 90, agentes del servicio del servicio de inteligencia turco MIT habían provocado incendios forestales en Grecia.

 

En una entrevista con el diario turco “Birgun”, el ex primer ministro turco se refirió a un informe estatal sobre los incendios, el cual sugiere una posible venganza por la postura griega sobre el asunto kurdo.

 

Grecia es uno de los países europeos que más incendios forestales sufren cada verano, muchos de los cuales son considerados como provocados. En el pasado, el servicio secreto griego culpó a su vecino aliado de la OTAN y gran rival, Turquía, de algunos incendios forestales, pero no presentó evidencia sólida que sustentara la acusación.

 

En Israel ocurre otro tanto de lo mismo. El comandante del Distrito de la Costa de la Policía israelí, Nitzan Hagai Dotan, ha ordenado crear una unidad especial de investigaciones con el objetivo de indagar acerca de las causas de los últimos incendios de los cuales se sospecha son intencionales. Dotan afirmó que se trata de un nuevo tipo de terrorismo: “Sospechamos que detrás de éstos hay una motivación nacionalista. No contamos con información que apoye esto, pero si observamos a nivel nacional vemos que los incendios provocados abarcan las zonas de Tivon, Jerusalem o Beit Shemesh, es evidente que no pueden ser casuales”, afirmó.

 

Por si las evidencias fueran pocas, la revista vinculada a Al Qaeda, "Inspire", pidió hace unos meses a los yihadistas que llevaran a cabo incendios forestales en Occidente. La revista ponía especial atención a España, uno de los objetivos prioritarios de la campaña de incendios. La edición número 9 de la publicación incluyó instrucciones detalladas para fabricar y usar un artefacto explosivo, denominado “bomba de brasa” (ember bomb), que se puede elaborar con gasolina, espuma de poliestireno, una fuente de alimentación, un cronómetro y otros dispositivos fáciles de adquirir.

 

En 2012, y tal y como en su momento escribió el analista Santiago FontenlaRusia ya hablaba abiertamente de una "yihad forestal" en el sur de Europa. Así calificaba el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia la estrategia de la red internacional terrorista Al Qaeda, a quien se acusó en aquel entonces de estar detrás de los incendios forestales que arrasaban Europa. "Como nueva tendencia en la aplicación de la estrategia de 'mil picaduras' de Al Qaeda cabe destacar los incendios forestales en los países de la Unión Europea", dijo Alexandr Bórtnikov, director del FSB, citado por las agencias rusas.

 

Bórtnikov explicó entonces que "este método permite causar daños económicos y morales de consideración sin una exhaustiva preparación, grandes gastos y equipos técnicos". El jefe del FSB explicó que en diferentes foros de Internet y páginas web se pueden encontrar instrucciones y los lugares más adecuados para lanzar la "yihad forestal". En su opinión, la posibilidad de capturar en acción a los pirómanos terroristas es muy poco probable.  Ese mismo año, un grupo de musulmanes asentados en Australia se marcaron como objetivo inmediato una “yihad forestal” en la que solicitaban a sus correligionarios que incendiasen bosques y ciudades de Australia. Canales de Inteligencia de los EEUU identificaron web islámicas en las que se pedía a los musulmanes en Australia, EEUU, Europa y Rusia que iniciasen incendios forestales, alegando los clérigos musulmanes que los “infieles” estaban quemando las tierras del Islam. En varios escritos se afirma que los incendios son una forma más de yihad y que este extremo está justificado por la sharia.

 

También en Australia y Estados Unidos sufren el mismo problema. En 2008, la prensa del país austral ya especuló con la posibilidad de que los fuegos que asolaron el país hubiesen sido provocados por islamistas. Las autoridades de Los Ángeles, por su parte, alertaron de que los terroristas podrían provocar incendios en California y otros estados, según un informe de Inteligencia.

 

“Los terroristas que pretenden usar el fuego como un arma podrían elegir los lugares cercanos a zonas pobladas o con infraestructura para causar el mayor daño y muertes posibles”, señaló un informe elaborado a finales de mayo, y desclasificado hace unos días, por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y el Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles (LAFD).

 

Jaime Moore, portavoz del LAFD, comentó que las autoridades no han bajado la guardia desde que se encontró evidencia de que los terroristas planeaban un atentado forestal en Estados Unidos, en los documentos decomisados al fallecido líder de Al Qaeda, Osaba Bin Laden, en 2011.

 

“Había cosas que daban la idea de que pretendían provocar incendios cerca de las casas, similares a los que recientemente hemos visto en Colorado. Existe la posibilidad de que puedan hacer algo así, por eso debemos estar preparados y hacer lo posible para evitarlo”, dijo el portavoz.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.