Transferencia y retirada de recursos ante el Constitucional
El Gobierno Vasco se jacta de todo lo que le ha concedido el Ejecutivo de extrema izquierda de Pedro Sánchez
El Gobierno nacionalista vasco, en manos del PNV y del PSE, no oculta su satisfacción por las repetidas y "muy positivas" cesiones que el Ejecutivo de extrema-izquierda de Pedro Sánchez ha realizado con respecto a Euskadi. Especialmente, el portavoz del Gobierno de Vitoria, Josu Erkoreka (PNV), ha valorado las decisiones tomadas en materia de transferencias y retirada de recursos en el Tribunal Constitucional.
En lo que respecta a la conflictividad en el Tribunal Constitucional, Erkoreka ha explicado que el Gobierno español y el Gobierno autonómico vasco han acordado no materializar el recurso contra la Ley Vasca de Presupuestos de 2018. “Este compromiso por parte del nuevo Gobierno español nos permite comenzar a trabajar, con plena seguridad jurídica, en la subida salarial del personal público”.
Asimismo, el consejero Erkoreka ha informado sobre el acuerdo de desistimiento, por parte del Gobierno español, del Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto contra la Ley 12/2016, denominada “Ley de Abusos Policiales”. Así, el Portavoz del Gobierno Vasco ha destacado el compromiso por parte del Gobierno español a aprobar la retirada del recurso de inconstitucionalidad, y, además, ha explicado que el Gobierno vasco promoverá una reforma de la “ley de abusos policiales” para incluir las modificaciones acordadas.
En lo que respecta a los cambios legales acordados, Erkoreka ha dicho que “son puntuales y muy concretos”, y que el objetivo es reforzar las garantías jurídicas y constitucionales de esta Ley. Así, ha señalado que se ha conseguido salvaguardar el contenido y operatividad de la Ley y garantizar que las víctimas de vulneraciones de derechos humanos puedan ser reconocidas y reparadas al amparo de esta Ley.
Con respecto a las transferencias pendientes para el cumplimiento íntegro del Estatuto de Guernica, Erkoreka ha destacado, entre los acuerdos adoptados en esta materia, el compromiso de convocar una Comisión Mixta de Transferencias en setiembre para traspasar las dos líneas de ferrocarril ya acordadas, Bilbao-Basauri y Alonsotegi- Barakaldo. El consejero también ha mencionado que se comenzarán los trámites con las concesionarias de la AP-68 y la AP-1 para transferir los dos tramos de autopistas pendientes. Además, ha señalado que se va a convocar una nueva reunión técnica y específica para analizar la descatalogación de interés general del Puerto de Pasaia.
El Gobierno nacionalista vasco, en manos del PNV y del PSE, no oculta su satisfacción por las repetidas y "muy positivas" cesiones que el Ejecutivo de extrema-izquierda de Pedro Sánchez ha realizado con respecto a Euskadi. Especialmente, el portavoz del Gobierno de Vitoria, Josu Erkoreka (PNV), ha valorado las decisiones tomadas en materia de transferencias y retirada de recursos en el Tribunal Constitucional.
En lo que respecta a la conflictividad en el Tribunal Constitucional, Erkoreka ha explicado que el Gobierno español y el Gobierno autonómico vasco han acordado no materializar el recurso contra la Ley Vasca de Presupuestos de 2018. “Este compromiso por parte del nuevo Gobierno español nos permite comenzar a trabajar, con plena seguridad jurídica, en la subida salarial del personal público”.
Asimismo, el consejero Erkoreka ha informado sobre el acuerdo de desistimiento, por parte del Gobierno español, del Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto contra la Ley 12/2016, denominada “Ley de Abusos Policiales”. Así, el Portavoz del Gobierno Vasco ha destacado el compromiso por parte del Gobierno español a aprobar la retirada del recurso de inconstitucionalidad, y, además, ha explicado que el Gobierno vasco promoverá una reforma de la “ley de abusos policiales” para incluir las modificaciones acordadas.
En lo que respecta a los cambios legales acordados, Erkoreka ha dicho que “son puntuales y muy concretos”, y que el objetivo es reforzar las garantías jurídicas y constitucionales de esta Ley. Así, ha señalado que se ha conseguido salvaguardar el contenido y operatividad de la Ley y garantizar que las víctimas de vulneraciones de derechos humanos puedan ser reconocidas y reparadas al amparo de esta Ley.
Con respecto a las transferencias pendientes para el cumplimiento íntegro del Estatuto de Guernica, Erkoreka ha destacado, entre los acuerdos adoptados en esta materia, el compromiso de convocar una Comisión Mixta de Transferencias en setiembre para traspasar las dos líneas de ferrocarril ya acordadas, Bilbao-Basauri y Alonsotegi- Barakaldo. El consejero también ha mencionado que se comenzarán los trámites con las concesionarias de la AP-68 y la AP-1 para transferir los dos tramos de autopistas pendientes. Además, ha señalado que se va a convocar una nueva reunión técnica y específica para analizar la descatalogación de interés general del Puerto de Pasaia.