Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

María García López
Viernes, 27 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

¿Cómo terminó realmente la cumbre de la OTAN?

Donald Trump... Mucha gente le odia, teme, admira, no le comprende. Él es el principal creador de noticias para los importantes medios de comunicación del mundo. Este verdadero hombre de negocios trata de reprimir a los socios menores, pero al mismo tiempo entabla diálogo en pie de igualdad con aquellos que no son débiles o aún más fuerte que él. Su estilo de gobierno no es similar al ninguno de sus predecesores en la Casa Blanca, y por eso se vuelve más interesante.

 

Ahora se puede destacar que se preocupa solo por su propia imagen entre los estadounidenses y por el enriquecimiento del tesoro público. Está listo para destruir su propio régimen existente que fue establecido antes de su subida al poder para lograr altos resultados en este asunto. Él es agresivo con los socios europeos. Introduce nuevos aranceles en las importaciones. No le importa lo que digan desde Bruselas, París y Berlin. Simultáneamente, conduce diálogo con el dictador norcoreano, esperando el Premio Nobel de la Paz, y pasa al presidente ruso.

           

Otro lugar donde mostró su comportamiento agresivo fue la cumbre de la OTAN. En vísperas de este evento, atacaba a unos socios europeos, enviandoles cartas. En ellas, afirmó la necesidad de aumentar los gastos de defensa al 2 % del PIB. Este mismo tema fue el principal en su discurso. Una vez más, Trump declaró que su país no estuvo obligado a pagar por la seguridad de Europa. Con esta presión, intenta justificar las expectativas de sus electores, así como del Congreso, porque una de las promesas pre-electorales era forzar a Europa a aumentar los gastos de defensa para poder defenderse.

 

Y parecía que los políticos europeos no tenían ninguna respuesta para el presidente estadounidense. Esto solo pareció...Más tarde resultó, los líderes de Dinamarca expresaron su mayor desacuerdo con la demanda de Trump. El primer ministro de este pequeño país, Lars Løkke Rasmussen, dijo que su país no tenía nada qué avergonzarse, especialmente acerca de la asociación de la OTAN, y añadió que no todo se medía en dinero. El primer ministro citó las pérdidas humanas danesas en Iraq y Afganistán, que son comparables a las pérdidas estadounidenses en vista de la proporción de tamaño de ambos países.

 

Los medios de comunicación daneses también informaron que después de esta declaración, Donald Trump le dijo al primer ministro danés que tenía un buen punto de vista.

 

Resulta que Trump entiende solo la fuerza. Es muy lamentable que los líderes europeos no apoyen este punto de vista de Rasmussen... O,¿es simplemente ahora?

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.