Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 28 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:
Según el Delegado del Gobierno

El Gobierno del PSOE acercará este verano a los presos etarras al País Vasco

[Img #14354]El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, ha asegurado que es posible que este verano puedan producirse acercamientos de presos de ETA a cárceles de Euskadi y, además, espera que el PP de Pablo Casado, al que mantendrá "informado de los movimientos", "deje hacer". Además, ha afirmado que sería "fantástico" que Arnaldo Otegi o la dirección de la Izquierda Abertzale (IA) reconocieran sus "40 años de error y horror" para impulsar "un importante" proceso de reinserción.


En una entrevista concedida a Europa Press, Loza ha señalado que no hay un plan del Ejecutivo del PSOE para acercar a los reclusos de ETA, pero sí "una voluntad de adaptar de manera progresiva la política penitenciaria al nuevo tiempo de desaparición" de la banda.


Tras señalar que podría ser que estos movimientos comenzasen este verano, ha destacado la importancia de mantener la discreción, y ha asegurado que las víctimas serán las primeras en ser informadas.

 

Jesús Loza ha diferenciado entre acercamiento y reinserción, y ha recordado que, para que se produzca una resocialización de los reclusos, "el elemento clave" es la autocrítica o el arrepentimiento, tal como establece la Ley General Penitenciaria.


"Un preso puede estar cumpliendo condena en Algeciras o en Guadalajara, que está más cerca, pero sigue cumpliendo condena", ha explicado, para señalar que otra cosa es la reinserción, que supone un reconocimiento del daño "injusto" causado y del "error y horror que supuso la actividad terrorista".
 

En este sentido, ha emplazado a los reclusos a que expliciten si tienen voluntad de expresarlo "con nitidez" porque solo ha escuchado que pretenden realizar autocrítica, pero sin "humillaciones". "¿Humillación es reconocer que matar está mal?. Si por humillación entienden que no hay que hacer autocrítica, es imposible", ha advertido.

 

Loza ha apuntado, además, que está a punto de darse "carpetazo" a la 'Vía Nanclares', por la que alrededor de una treintena de reclusos de ETA se desvincularon de la banda y reconocieron el daño causado para reinsertarse.



El delegado del Gobierno ha recordado que Santiago Arrospide Sarasola 'Santi Potros', que saldrá el próximo 5 de agosto de prisión, estuvo a punto de recorrer este camino, junto con otro "número importante" más de reclusos de la banda, pero "no es fácil", y ha considerado que la 'Vía Nanclares' ha provocado la "rehumanización del asesino a través del arrepentimiento y la autocrítica".
 

"En la 'Vía Nanclares', las víctimas han sido generosísimas a la hora de tender puentes. No se les puede pedir a ellas y al Estado que tiendan puentes si el otro lado no desanda el camino. No pongamos el carro antes que los bueyes; primero los bueyes y, luego, el carro", ha añadido, para mostrarse a favor del "encuentro y la convivencia". "Pero algunos hemos puesto los muertos y otros los victimarios", ha señalado.

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.