Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 16:49:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:
También profesores y veterinarios

Los niños vascos, de mayor, sueñan con ser policías (y futbolistas)

[Img #14361]

 

Los niños y niñas del País Vasco sueñan con ser futbolistas, policías, profesores o veterinarios, entre sus profesiones preferidas para el futuro, y, además, están convencidos de que desarrollarán mayoritariamente estos trabajos en un entorno tecnológico basado en la convivencia del hombre y la máquina. Al menos, más de la mitad de los chavales encuestados en Euskadi opina que, en el futuro, personas y robots trabajarán juntos en igualdad de condiciones.

 

Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de la XIV Encuesta Adecco “Qué quieres ser de mayor”, con la que el Grupo Adecco, uno de los líderes mundiales en la gestión de recursos humanos, quiere dar voz  a los más jóvenes –cerca de 2.000 niños y niñas encuestados en toda España de entre 4 y 16 años, 180 de ellos vascos- para conocer su opinión sobre la situación del mercado de trabajo, la actualidad política y social y su visión de cómo será el futuro en materia laboral.

 

Un año más, chicos y chicas, con algunas marcadas diferencias entre ellos, siguen queriendo desempeñar las mismas profesiones que los jóvenes a los que se encuestaba allá por el año 2004. Existen grandes  diferencias entre los niños y la niñas.  

 

Por  ejemplo, la mayoría  de  los chicos (27%) querría tener una profesión vinculada al deporte (futbolistas, jugadores de baloncesto, entrenadores de fútbol, tenistas…) que desbanca al siguiente grupo en comparación con 2017 y que este año queda en segundo lugar: las fuerzas del orden y la seguridad nacional, con un 21,5% (policías, bomberos, guardias civiles, guardas forestales...).

 

Tercero se coloca el grupo del mundo de la ingeniería (11,2%) y, en cuarto lugar, hay un 8,5% de niños vascos que se decanta por profesiones relacionadas con las nuevas tecnologías como "youtuber", informático, creador y/o diseñador de videojuegos, programador de robots, especialista en ciberseguridad o "gamer"...  

 

Las niñas, en cambio, prefieren profesiones vinculadas a la enseñanza y la infancia (profesoreas), elegidas por el 25,1% de las consultadas, seguidas por profesiones del mundo sanitario (14,9%: médicos, enfermeras, dentistas, fisioterapeutas...), profesiones vinculadas a los animales (13,8%: veterinarias, granjeras, cuidadoras de animales en el zoo...), y profesiones que tienen que ver con el mundo artístico (12,2%: cantantes, actrices, modelos...).

 

Los más jóvenes también tienen muy claro lo que no quieren ser de mayores: la profesión de político es la que menos adeptos tiene pues un 22,6% de los encuestados no querría serlo nunca. A esta le siguen otras como barrendero (14,2%), cualquier otro empleo que no sea el que quieren desempeñar de mayores (14%), médico (8,8%), camarero (4,6%) o bombero (4,2%).

 

Los niños tienen aún más claro cómo será el empleo del futuro. Cuando a los chicos y chicas se les pregunta en abierto cómo piensan que serán los trabajos en unos años, el 34,9% cree que serán más tecnológicos (con robots, con ordenadores táctiles, trabajaremos solo con Internet…), un 23,7% no sabe cómo serán, pero es optimista (serán más “chulos”, mejores que ahora, más fáciles de hacer, nos pagarán más…) y un 10,9% tiene una visión pesimista (serán muy aburridos, trabajaremos más horas, serán muy difíciles, no habrá trabajo porque lo harán los robots, serán agotadores…).

 

Si además se les pregunta directamente por cómo será la convivencia entre la inteligencia artificial y los robots con las personas, un 59,8% de los niños y niñas vasco opina que en el futuro hombre y máquina trabajarán codo con codo en igualdad de condiciones, aventurando plantillas mixtas.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.