Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:57:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:
Totalitarismo bolivariano

2,5 millones de venezolanos han abandonado su país huyendo de las políticas que Podemos quiere imponer en España

[Img #14425]

 

Un día del pasado mes de julio, hasta 50.000 venezolanos cruzaron la frontera con Colombia por la grave situación en su país. Otros miles huyeron a Perú en los últimos años. O a Chile, e incluso a pequeñas islas del Caribe. Y las cifras no dejan de aumentar. Tanto es así que, según BBC Mundo, dos millones y medio de venezolanos abandonaron su país en los últimos años huyendo de las políticas que Podemos quiere imponer en España. De hecho, los venezolanos huyen en tromba de la peor crisis económica de la historia reciente del país, con la mayor inflación del mundo y con problemas de desabastecimiento de ciertos alimentos, medicinas y productos básicos.

 

Para intentar hacer frente a la situación, el gobierno de Nicolás Maduro anunció un nuevo paquete de medidas entre las que destaca la creación de una nueva moneda, el bolívar soberano, cuya entrada en vigor supuso una devaluación de más del 90%.

 

La situación ha llevado a numerosos venezolanos a no tener otra alternativa que emigrar: ciudadanos andando por carreteras de países vecinos como Colombia en busca de refugio se ha convertido en una estampa habitual.

 

Algunos expertos ya lo describen como la mayor ola migratoria que ha vivido la convulsa región en los últimos cincuenta años. Uno de ellos es Eric L. Olson, director adjunto del Programa de América Latina del Centro de estudios Wilson, con sede en Washington.

 

BBC conversó con él para analizar la grave situación en el país. Leer entrevista íntegra

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.