Dice que Cataluña "no votó" su Estatuto
El Gobierno de Pedro Sánchez abre la puerta a una posible independencia de Cataluña
![[Img #14446]](upload/img/periodico/img_14446.png)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, devuelve el favor a la ralea de partidos radicales y secesionistas que mantienen su Ejecutivo y se ha mostrado a favor de que se celebre un referéndum en Cataluña sobre el autogobierno, según ha afirmado ante los micrófonos de la cadena Ser.
Según ha explicado, Sánchez es partidario de buscar lo que él denomina como una "solución política" al reto independentista catalán: "Queremos dialogar y resolver una crisis política. El hecho final tiene que ser una votación", ha asegurado. El presidente ha dejado claro que si se celebra un referéndum se debe votar sobre el autogobierno en Cataluña y no sobre la independencia. "Un referéndum por el autogobierno, no por la autodeterminación", ha matizado. El presidente no ha explicado más sobre lo que entiende por "autogobierno" ni cómo espera que eso calme a la chusma de independentistas y radicales de izquierda que sostienen su poltrona.
A su juicio, en Cataluña hay un problema político porque "tiene un Estatuto que no votó" y, por tanto, estima que la nueva consulta tiene que abordar un nuevo Estatuto en Cataluña.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en la necesidad de dialogar para desencallar el callejón sin salida en Cataluña: "Con independencia de lo que diga el Gobierno catalán, el Gobierno de España no se levantará de la mesa de las comisiones bilaterales".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, devuelve el favor a la ralea de partidos radicales y secesionistas que mantienen su Ejecutivo y se ha mostrado a favor de que se celebre un referéndum en Cataluña sobre el autogobierno, según ha afirmado ante los micrófonos de la cadena Ser.
Según ha explicado, Sánchez es partidario de buscar lo que él denomina como una "solución política" al reto independentista catalán: "Queremos dialogar y resolver una crisis política. El hecho final tiene que ser una votación", ha asegurado. El presidente ha dejado claro que si se celebra un referéndum se debe votar sobre el autogobierno en Cataluña y no sobre la independencia. "Un referéndum por el autogobierno, no por la autodeterminación", ha matizado. El presidente no ha explicado más sobre lo que entiende por "autogobierno" ni cómo espera que eso calme a la chusma de independentistas y radicales de izquierda que sostienen su poltrona.
A su juicio, en Cataluña hay un problema político porque "tiene un Estatuto que no votó" y, por tanto, estima que la nueva consulta tiene que abordar un nuevo Estatuto en Cataluña.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en la necesidad de dialogar para desencallar el callejón sin salida en Cataluña: "Con independencia de lo que diga el Gobierno catalán, el Gobierno de España no se levantará de la mesa de las comisiones bilaterales".