Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 12 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
La UE busca dejar a Hungria sin derecho a voto

Viktor Orban: "La UE trata de castigar a Hungría por no aceptar inmigrantes"

El Parlamento europeo utiliza un informe de una diputada de extrema-izquierda para culpabilizar a Hungría

Viktor Orban   /   Imagen: Facebook

 

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asumido que la Eurocámara votará a favor de activar el procedimiento para sancionar a su Gobierno. Y ha dado su opinión sobre las razones que llevan a la UE a tomar esta medida, acusando a los eurodiputados de promover un "chantaje" contra Budapest por su política migratoria y ha avisado de que los húngaros responderán en las urnas en las elecciones europeas del próximo mayo.


"Hoy, por primera vez en la historia de la Unión Europea, una comunidad quiere condenar a sus propias guardias de fronteras. Hablemos con claridad, se quiere condenar a Hungría porque los húngaros decidieron que nuestra patria no iba a ser un país de inmigrantes", ha proclamado Orban en una primera intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).


Los eurodiputados han debatido con el primer ministro sobre lo que ellos definen como "amenazas para los derechos fundamentales en Hungría", a partir de un informe de la eurodiputada de extrema-izquierda (Los Verdes) Judith Sargentoni que denuncia graves violaciones democráticas y aboga por pedir la activación del artículo 7 de la Unión Europea.


La Eurocámara ha de decidir si iniciará el proceso sancionador que puede dejar a Hungría sin derecho a voto en la toma de decisiones del Consejo europeo. Para llegar al final del proceso y castigar de este modo a un Estado miembro es necesario el visto bueno unánime del resto de socios comunitarios, lo que hace poco probable que se llegara a suspender a Hungría.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.