Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 11:24:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
Discurso en Fréjus

Marine Le Pen: “El regreso de las naciones es imparable”

Marine Le Pen con algunos de sus más directos colaboradores   /   Imagen: Pixabay

 

La líder de la “nueva derecha” de Francia, Marine Le Pen, se ha alegrado este domingo de que sus ideas identitarias y contra la inmigración ilegal ya estén "en el poder" en Hungría, Polonia, Austria e Italia y ha asegurado que "el regreso a las naciones" es imparable en "todo el mundo".

 

La presidenta de Agrupación Nacional (RN, por su siglas en francés) pronunció un discurso en la localidad de Fréjus, ciudad del sur de Francia controlada por su partido, donde también criticó al presidente del país, Emmanuel Macron, a ocho meses de que se celebren las elecciones europeas de mayo de 2019.

 

Le Pen abordó dos de los temas clásicos de la 'nueva derecha' o 'derecha identitaria': el peligro de la inmigración' y la 'inseguridad'.

 

'En Hungría, Polonia, Austria e Italia, nuestras ideas ya están en el poder', dijo la eurodiputada, quien recordó los buenos resultados de la derecha alternativa en las legislativas de Suecia de la semana pasada.

 

Elogió especialmente a la Liga, que gobierna Italia en coalición con el Movimiento Cinco Estrellas.

 

'El número de demandantes de asilo en Italia, desde que Matteo Salvini llegó al poder ha bajado el 65%. Hay que llevar a cabo una política que disuada a la inmigración', dijó Le Pen, quien aseguró que, con ella en el poder, el barco humanitario Aquarius no habría desembarcado en costas francesas.

 

La presidenta del antiguo Frente Nacional acusó al Gobierno de Macron de dar dinero para integrar a la inmigración en detrimento de las necesidades de los franceses.

 

Asimismo, cuestionó los motivos que llevan a los inmigrantes a marcharse a Europa y aseveró que muchos de los refugiados 'pasan vacaciones' en los países de origen de los que habían huido. Puso como ejemplo un centro de acogida de inmigrantes abierto en la pequeña localidad de Châteaudouble, en el sur de Francia.

 

'Châteaudouble muestra a los franceses que los desembarcos salvajes en las playas, la ida y venida de barcos de las ONG y los asaltos en (las ciudades españolas) Ceuta y Melilla no es una historia televisada que vemos de lejos. Es más bien una realidad', opinó.

 

Le Pen censuró a la Unión Europea (UE) por considerarla pro-inmigración, aunque evitó hablar de una salida de la moneda única, una de las propuestas que lastraron su carrera presidencial ante Macron en 2017.

 

En opinión de la política identitaria, 'el regreso a las naciones' es imparable 'en todo el mundo', a la vez que señaló que esa corriente comenzó con el voto en favor el Reino Unido para abandonar la UE y con la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

 

De acuerdo con las últimas encuestas de cara a la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019, la Agrupación Nacional de Le Pen estaría en empate técnico con La República en Marcha (LREM) de Macron, con cerca de un quinto de los votos en Francia.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.