Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

Pablo Casado plantea que el Estado controle las competencias en Educación

“La Inspección Educativa ya no puede hacer frente al adoctrinamiento y a un sistema educativo que se ha convertido el 17 mini-sistemas; no puede garantizar la educación, ni siquiera la libertad de elección de los padres en algunas autonomías”, ha denunciado.

Pablo Casado   /   Imagen: PP

 

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha planteado hoy que “las competencias en Educación tienen que estar garantizadas por el Estado”, tras conocerse el informe de la Alta Inspección Educativa que estudia las denuncias sobre un posible adoctrinamiento en las escuelas de Cataluña. “La Inspección Educativa ya no puede hacer frente al adoctrinamiento y a un sistema educativo que se ha convertido el 17 mini-sistemas; no puede garantizar la educación, ni siquiera la libertad de elección de los padres en algunas autonomías”, ha denunciado.

 

Casado ha defendido que la Educación es algo fundamental y “uno de los pilares de futuro” de España, por lo que se ha preguntado por qué el Estado no va a poder garantizar que la Educación se imparta de forma adecuada. “No es una cuestión de centralizar, sino de tener lealtad en las competencias transferidas y, por supuesto, de supervisar que no está malversando”, ha afirmado.

 

Sobre este punto, ha explicado que es compatible que la administración autonómica haya acercado la prestación de servicios sociales a la población, con que el Estado “no pierda el control de esas competencias”, que la Constitución no concreta.

 

Durante una entrevista en COPE, el presidente del PP ha destacado que el Estado tiene la potestad de garantizar el currículo educativo, la evaluación pública de conocimientos objetiva y la selección del profesorado a nivel estatal. Asimismo, se ha preguntado por qué solo cuando gobierna el PP se pide un pacto educativo y, cuando esto se produce, el resto de partidos se levantan de la mesa de negociación.

 

Pablo Casado ha recodado también que con la LOMCE, paralizada no solo por PSOE sino también por Cs, ya se permitía que se evaluara a los niños de forma objetiva y permitía la libertad de elección de centro, por supuesto en base a la lengua que quieren los padres.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.