Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
Observatorio de la Radicalización

Víctimas del terrorismo denuncian que la autodenominada izquierda abertzale utilice a niños para apoyar a terroristas

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) denuncia que la autodenominada "izquierda abertzale" haya hecho partícipes a niños de una campaña en favor de la impunidad de la etarra Maite Aranalde, condenada por graves delitos como tenencia de explosivos. En un vídeo publicado en la cuenta de Youtube Askatasun Taupadak se muestra cómo los niños colaboran activamente pintando pancartas en las que se pide la puesta en libertad de esta etarra –que va a ser extraditada de Francia a España–, es decir, su impunidad.

 

“En el País Vasco y en Navarra prácticamente cada semana se organizan concentraciones en las que se pide la amnistía para los presos de ETA, la organización terrorista que más ha atentado en democracia y que más empeño ha puesto en destruir el Estado de Derecho”, afirman desde COVITE. “Es un peligro que los niños crezcan viendo cómo se pide la impunidad para los terroristas de ETA”. La etarra Maite Aranalde fue detenida en Francia en 2005 y entregada a España en 2009; fue puesta en libertad bajo fianza por un error burocrático entre la justicia española y la francesa y se fugó, pero fue detenida un año después junto al jefe militar de la banda, Mikel Carrera, “Ata”, en Francia, donde ha estado cumpliendo condena desde entonces. Va a ser extraditada mañana a España para cumplir condena por sus causas pendientes con la justicia española.

 

COVITE recuerda que, en lo que va de año, ha contabilizado un total de 165 actos de enaltecimiento del terrorismo de ETA en su Observatorio de radicalización, un espacio en la web del Colectivo en el que se registran todos los actos relacionados con la radicalización violenta en el ámbito del terrorismo de ETA, “el único que se enaltece y justifica constantemente en toda Europa”. Del total de los actos documentados, 52 han tenido lugar en Guipúzcoa, 48 en Vizcaya, 46 en Navarra, 14 en Álava, 3 en otras provincias de España y 2 en Francia. Esta cifra supone que ha habido un 117% más de actos de enaltecimiento del terrorismo de ETAen lo que va de año que en todo el 2017, año en el que COVITE documentó 76 actos.

 

Un total de 50 actos de enaltecimiento del terrorismo registrados son homenajes a miembros de ETA en sus lugares de residencia tras salir de prisión una vez cumplida su condena, o a etarras muertos. En todo el año pasado se celebraron 48 homenajes a etarras, lo que supone que en lo que va de 2018 ha habido un aumento del 4% de homenajes a etarras respecto a todo el 2017.

 

COVITE reclama de forma urgente que se apliquen políticas de prevención de la radicalización en el País Vasco y en Navarra para que “las nuevas generaciones no tomen como ejemplo a seguir a terroristas sanguinarios orgullosos de su pasado”. “El culto al terrorista es sistemático en las calles del País Vasco y Navarra debido a la inacción de las instituciones y a la pasividad de la justicia”, denuncia Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE. Ordóñez insiste en la necesidad de deslegitimar a ETA social, política y culturalmente, dado que “su brazo político y social está divulgando un relato manipulado que justifica su actividad criminal y diluye sus responsabilidades para mantenerse en las instituciones”. Anima a seguir “luchando contra los objetivos de ETA al igual que antes luchábamos contra sus medios violentos”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.