Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
Inicio del curso parlamentario

El Gobierno Vasco apuesta ahora por convertir a España en un país federal

El Lehendakari Urkullu ha intervenido hoy en el Pleno de Política General

"El modelo confederal funciona para dar solución a realidades en las que conviven diferentes sentimientos de pertenencia nacional", ha explicado el Lehendakari

Intervención de Iñigo Urkullu   /   Imagen: IrekiaEl lehendakari Iñigo Urkullu ha defendido la necesidad de colaborar y llegar a acuerdos en el ámbito social, el económico y en el autogobierno. Durante su intervención en el Parlamento vasco a lo largo del Debate de Política General ha anunciado diferentes medidas como el incremento del 7% en inversiones propias y del 5%  en investigación y desarrollo; el impulso de un amplio consenso para una nueva Ley de garantía de ingresos; la apertura de un nuevo hospital en Eibar o afrontar los nuevos retos de la igualdad, la convivencia plural, la demografía o las migraciones. En el ámbito del autogobierno ha asegurado que la “clave es ensanchar el acuerdo” y ha emplazado al Gobierno español a un “doble sí”: “cumplir en su integridad el Estatuto y asumir la realidad plurinacional del Estado”.

 

El Debate de Política General ha comenzado a las 9:30 de la mañana con el discurso del Lehendakari Iñigo Urkullu. Su intervención ha estado estructurada en tres partes: la visión general del entorno y coyuntura actual; balance de la acción de Gobierno en el ecuador de la legislatura; y principales retos de futuro.

 

En lo que respecta a los retos de futuro, el Lehendakari ha señalado que, en pro de crear más y mejor empleo, el Gobierno vasco adoptará ciertas medidas: continuar con los Bonos Sostenibles, aprobar un plan de desarrollo-industrial, incorporar el Tren de Alta Velocidad en Vitoria, modernizar el servicio Lanbide, etc.

 

El Lehendakari ha recordado que la innovación constituye la palanca para que las empresas ganen competitividad, así ha adelantado la intención del Gobierno vasco de priorizar el incremento de la inversión propia un 7% en la propuesta presupuestaria para el próximo año. “Vamos a impulsar un programa específico de inversiones productivas, inversiones en proyectos de innovación y crecimiento económico; inversiones sociales para la modernización de las infraestructuras de Educación y Salud”, ha añadido.

 

Haciendo referencia al Eje de Desarrollo Humano, el lehendakari ha informado de que en políticas sociales se proponen alcanzar un amplio consenso en la nueva Ley de garantía de ingresos y para la inclusión social. En este sentido, ha aclarado que actualizarán el Decreto regulador de los centros asistenciales para personas mayores, aprobarán el nuevo Plan vasco de Formación Profesional y el Universitario 2019-2022 y pondrán en marcha los Planes para el desarrollo de una escuela inclusiva y de Coeducación y prevención de la violencia de género.

 

En el ámbito de igualdad, ha informado de que están desarrollando una iniciativa de especial relevancia: la Estrategia contra la Brecha Salarial 2030, así como el Plan operativo 2019-2020. “Nuestro objetivo es reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, para lo cual planteamos un conjunto de 12 iniciativas tractoras y 60 medidas de actuación”. En este sentido, el Lehendakari ha matizado que “la igualdad es una inversión en convivencia” y que el objetivo del Gobierno vasco es situar Euskadi entre los primeros países europeos en el Índice de igualdad de género y en la lucha contra la discriminación laboral.

 

En el ámbito de la Salud, el Lehendakari ha recordado que se prevé la aprobación de una Estrategia para la atención primaria y la vinculación de Onkologikoa con Osakidetza, y en relación a la Seguridad, ha remarcado que continuarán con la renovación generacional de la Ertzaintza, incorporando a la Academia 700 agentes en dos nuevas promociones.

 

En lo que respecta al autogobierno, el Lehendakari ha subrayado que es tiempo de poner en valor y cumplir el Pacto alcanzado en el pasado y labrar un nuevo Acuerdo de futuro. También ha asegurado que “la clave está en ensanchar el acuerdo”. Por otro lado, ha emplazado al Gobierno español a un “doble sí”: “cumplir en su integridad el Estatuto, nuestro Autogobierno reconocido; y asumir la realidad plurinacional del Estado”, ha remarcado. Además, ha añadido que el modelo confederal funciona para dar solución a realidades en las que conviven diferentes sentimientos de pertenencia nacional.

 

El Lehendakari ha concluido su intervención recordando que la prioridad del Gobierno Vasco es afrontar y acertar en los nuevos retos de la igualdad, la convivencia plural, la demografía o las migraciones.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.