Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
Elaborado por la Sociedad de Estudios Vascos

El Parlamento vasco dilapida 67.000 euros en un informe con una sola conclusión: “es positivo crear espacios de diálogo”

El “proceso participativo” organizado por la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza para recabar propuestas ciudadanas para diseñar un “nuevo estatus” para el País Vasco ha logrado una pírrica participación de 127 personas, aunque la iniciativa ha costado al Parlamento de Vitoria, que encargó la misma, un total de 67.000 euros.

 

La ponencia de autogobierno del Parlamento ha recibido las conclusiones elaboradas por Eusko Ikaskuntza tras los encuentros de 127 ciudadanos ciudadanos celebrados en las tres capitales vascas. Los responsables de este trabajo de Eusko Ikaskuntza expusieron en la ponencia de autogobierno la única conclusión a la que han llegado después de gastar 67.000 euros: se considera positivo que se impulsen ‘espacios de diálogo’ “para debatir sobre el país que se quiere construir”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.