El 28% de los residentes en el País Vasco ha nacido fuera de la comunidad
El 28% de los residentes en el País Vasco ha nacido fuera de la comunidad autónoma y, dentro de este colectivo, el 32% es originario de otros países.
El porcentaje de las personas nacidas fuera del País Vasco se mantiene estable en los últimos 15 años, aunque se han producido cambios en el origen, ya que ha aumentado en siete puntos los residentes nacidos en el extranjero, mientras que ha descendido los nacidos en el resto del país, al pasar del 24,7% a un 18,9% en 2016.
Un 9,4% del total de la población de la comunidad autónoma este año había nacido en el extranjero. Los países que aportan mayor número de habitantes a Euskadi son, por este orden, Marruecos (10,8%), Colombia (9,2%), Rumanía (8%) y Bolivia (5,7%). De ellos, un 52,3% son mujeres y un 47,7% hombres.
Por comunidad autónoma de nacimiento, la que aporta un mayor número de personas al País Vasco es Castilla y León, con el 7,7% de la población, seguida de Extremadura (2,4%) y Galicia (1,9%). En el extremo opuesto, las personas nacidas en Baleares suponen solamente el 0,04%.
En cuanto a la edad de la población nacida fuera del País Vasco, se observa una notable diferencia según el lugar, ya que la media de edad de las personas nacidas en el extranjero se sitúa en 36,8 años, mientras que, para la población nacida en otras comunidades autónomas, es mucho más alta: 63,2 años.
El 28% de los residentes en el País Vasco ha nacido fuera de la comunidad autónoma y, dentro de este colectivo, el 32% es originario de otros países.
El porcentaje de las personas nacidas fuera del País Vasco se mantiene estable en los últimos 15 años, aunque se han producido cambios en el origen, ya que ha aumentado en siete puntos los residentes nacidos en el extranjero, mientras que ha descendido los nacidos en el resto del país, al pasar del 24,7% a un 18,9% en 2016.
Un 9,4% del total de la población de la comunidad autónoma este año había nacido en el extranjero. Los países que aportan mayor número de habitantes a Euskadi son, por este orden, Marruecos (10,8%), Colombia (9,2%), Rumanía (8%) y Bolivia (5,7%). De ellos, un 52,3% son mujeres y un 47,7% hombres.
Por comunidad autónoma de nacimiento, la que aporta un mayor número de personas al País Vasco es Castilla y León, con el 7,7% de la población, seguida de Extremadura (2,4%) y Galicia (1,9%). En el extremo opuesto, las personas nacidas en Baleares suponen solamente el 0,04%.
En cuanto a la edad de la población nacida fuera del País Vasco, se observa una notable diferencia según el lugar, ya que la media de edad de las personas nacidas en el extranjero se sitúa en 36,8 años, mientras que, para la población nacida en otras comunidades autónomas, es mucho más alta: 63,2 años.