Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:01:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

El 28% de los residentes en el País Vasco ha nacido fuera de la comunidad

El 28% de los residentes en el País Vasco ha nacido fuera de la comunidad autónoma y, dentro de este colectivo, el 32% es originario de otros países.

 

El porcentaje de las personas nacidas fuera del País Vasco se mantiene estable en los últimos 15 años, aunque se han producido cambios en el origen, ya que ha aumentado en siete puntos los residentes nacidos en el extranjero, mientras que ha descendido los nacidos en el resto del país, al pasar del 24,7% a un 18,9% en 2016.

 

Un 9,4% del total de la población de la comunidad autónoma este año había nacido en el extranjero. Los países que aportan mayor número de habitantes a Euskadi son, por este orden, Marruecos (10,8%), Colombia (9,2%), Rumanía (8%) y Bolivia (5,7%). De ellos, un 52,3% son mujeres y un 47,7% hombres.

 

Por comunidad autónoma de nacimiento, la que aporta un mayor número de personas al País Vasco es Castilla y León, con el 7,7% de la población, seguida de Extremadura (2,4%) y Galicia (1,9%). En el extremo opuesto, las personas nacidas en Baleares suponen solamente el 0,04%.

 

En cuanto a la edad de la población nacida fuera del País Vasco, se observa una notable diferencia según el lugar, ya que la media de edad de las personas nacidas en el extranjero se sitúa en 36,8 años, mientras que, para la población nacida en otras comunidades autónomas, es mucho más alta: 63,2 años.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.