En 2018
Más de 30.000 inmigrantes ilegales han sido introducidos en España por Salvamento Marítimo
A bordo de 1.689 pateras
Salvamento Marítimo ha introducido en lo que va de año a 33.383 personas que iban a bordo de 1.689 pateras en la costa sur española, ha informado hoy el director de este organismo dependiente del Ministerio de Fomento, Ignacio López Cano, quien ha considerado esta cifra de un “nivel alto de éxito en cuanto a salvar vidas”.
“Nuestra función es la de salvar la vida en el mar, no distinguimos entre razas ni causas, mientras estén en peligro nuestro imperativo moral es el de salvar. Estas personas merecen toda la atención que la dignidad humana requiere y que no se vulneren con ellos los derechos humanos”, ha afirmado Ignacio López.
Ha añadido que la labor de rescate en el mar es tan importante como la que luego se hace en tierra, donde dice que debe prevalecer la calidad humana en el trato con las personas que llegan y que la sociedad debe valorar que este fenómeno es sin lugar a dudas un “drama humano”.
Salvamento Marítimo ha introducido en lo que va de año a 33.383 personas que iban a bordo de 1.689 pateras en la costa sur española, ha informado hoy el director de este organismo dependiente del Ministerio de Fomento, Ignacio López Cano, quien ha considerado esta cifra de un “nivel alto de éxito en cuanto a salvar vidas”.
“Nuestra función es la de salvar la vida en el mar, no distinguimos entre razas ni causas, mientras estén en peligro nuestro imperativo moral es el de salvar. Estas personas merecen toda la atención que la dignidad humana requiere y que no se vulneren con ellos los derechos humanos”, ha afirmado Ignacio López.
Ha añadido que la labor de rescate en el mar es tan importante como la que luego se hace en tierra, donde dice que debe prevalecer la calidad humana en el trato con las personas que llegan y que la sociedad debe valorar que este fenómeno es sin lugar a dudas un “drama humano”.