Mide 32 metros
Así será la cápsula para pasajeros de Hyperloop
Hyperloop Transportation Technologies (HyperloopTT/HTT) ha ofrecido una primera impresión de su primera capsula para pasajeros a tamaño real en la ceremonia de inauguración en el gaditano Puerto de Santa María. El evento ha coincidido con la celebración del quinto aniversario de la creación de HyperloopTT y ha mostrado el progreso de la compañía desde sus inicios como la primera empresa de Hyperloop en el mundo.
La capsula “Quintero One” ha sido construida casi al completo con HyperloppTT´s VibraniumTM, hecha especialmente con un material compuesto inteligente de doble capa. Ha sido fabricada en colaboración con Airtificial, una compañía de inteligencia artificial especializada en aplicar materiales compuestos en trabajos civiles y en las industrias automovilística y aeroespacial, donde producen piezas y estructuras para las principales empresas líderes, incluyendo Airbus y Boeing. Airtificial es el resultado de la fusión entre Carbures, experta en compuestos, y la empresa de ingeniería Inypsa, que ha construido la estructura de la cápsula en sus plantas aeroespaciales del sur de España.
La cápsula para pasajeros “Quintero One” de Hyperloop tiene 32 metros y pesa cinco toneldas, y para su desarrollo han sido necesarias 21.000 horas de ingeniería, 5,000 horas de montaje, 82 paneles de fibra de carbón, 72 sensores, 75.000 remaches y 7.200 metros cuadrados de fibra (1,8 acres).
La cápsula será entregada al centro de investigación y desarrollo de HyperloopTT´s en Toulouse (Francia) para su ensamblaje e integración adicional en el sistema, antes de ser usada en una de las primeras pistas comerciales de Hyperloop.
“Trabajando junto a ingenieros de HyperloopTT, estamos orgullosos de superar los límites en materiales inteligentes de transporte y fabricación” ha explicado el cofundador y presidente de Airitificial, Rafael Contreras. “Hoy hemos presentado un nuevo modelo de transporte construido con un alto porcentaje de material compuesto, lo que convierte probablemente a Hyperloop en el vehículo de transporte más seguro del mundo”.
“La creación de la cápsula representa un viaje de más de un año con los mayores expertos en diseño, ingeniería y desarrollo de materiales de vanguardia”, ha añadido Dirk Ahlborn, cofundador y CEO de HyperloopTT. “En sólo cinco años hemos solucionado y mejorado todas las necesidades tecnológicas de Hyperloop con nuestro nuevo sistema de levitación, bombas de vacío, baterías y componentes inteligentes. Esta cápsula formará parte del sistema de transporte más eficiente jamás creado”.
“En 2019, la capsula estará completamente optimizada y lista para los pasajeros” añadió Bibop Gresta, presidente y cofundador de HyperloopTT. “Hemos tomado medidas importantes para resolver las regulaciones gubernamentales con nuestras pautas de certificación de seguridad y marcos de seguros, estamos más cerca que nunca de traer Hyperloop al mundo”.
Hyperloop Transportation Technologies (HyperloopTT/HTT) ha ofrecido una primera impresión de su primera capsula para pasajeros a tamaño real en la ceremonia de inauguración en el gaditano Puerto de Santa María. El evento ha coincidido con la celebración del quinto aniversario de la creación de HyperloopTT y ha mostrado el progreso de la compañía desde sus inicios como la primera empresa de Hyperloop en el mundo.
La capsula “Quintero One” ha sido construida casi al completo con HyperloppTT´s VibraniumTM, hecha especialmente con un material compuesto inteligente de doble capa. Ha sido fabricada en colaboración con Airtificial, una compañía de inteligencia artificial especializada en aplicar materiales compuestos en trabajos civiles y en las industrias automovilística y aeroespacial, donde producen piezas y estructuras para las principales empresas líderes, incluyendo Airbus y Boeing. Airtificial es el resultado de la fusión entre Carbures, experta en compuestos, y la empresa de ingeniería Inypsa, que ha construido la estructura de la cápsula en sus plantas aeroespaciales del sur de España.
La cápsula para pasajeros “Quintero One” de Hyperloop tiene 32 metros y pesa cinco toneldas, y para su desarrollo han sido necesarias 21.000 horas de ingeniería, 5,000 horas de montaje, 82 paneles de fibra de carbón, 72 sensores, 75.000 remaches y 7.200 metros cuadrados de fibra (1,8 acres).
La cápsula será entregada al centro de investigación y desarrollo de HyperloopTT´s en Toulouse (Francia) para su ensamblaje e integración adicional en el sistema, antes de ser usada en una de las primeras pistas comerciales de Hyperloop.
“Trabajando junto a ingenieros de HyperloopTT, estamos orgullosos de superar los límites en materiales inteligentes de transporte y fabricación” ha explicado el cofundador y presidente de Airitificial, Rafael Contreras. “Hoy hemos presentado un nuevo modelo de transporte construido con un alto porcentaje de material compuesto, lo que convierte probablemente a Hyperloop en el vehículo de transporte más seguro del mundo”.
“La creación de la cápsula representa un viaje de más de un año con los mayores expertos en diseño, ingeniería y desarrollo de materiales de vanguardia”, ha añadido Dirk Ahlborn, cofundador y CEO de HyperloopTT. “En sólo cinco años hemos solucionado y mejorado todas las necesidades tecnológicas de Hyperloop con nuestro nuevo sistema de levitación, bombas de vacío, baterías y componentes inteligentes. Esta cápsula formará parte del sistema de transporte más eficiente jamás creado”.
“En 2019, la capsula estará completamente optimizada y lista para los pasajeros” añadió Bibop Gresta, presidente y cofundador de HyperloopTT. “Hemos tomado medidas importantes para resolver las regulaciones gubernamentales con nuestras pautas de certificación de seguridad y marcos de seguros, estamos más cerca que nunca de traer Hyperloop al mundo”.