Para "garantizar la estabilidad"
Susana Díaz convoca elecciones el 2 diciembre en Andalucía
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha firmado el decreto de disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones el próximo 2 de diciembre, para garantizar "más seguridad, más estabilidad y más certidumbre".
Susana Díaz ha manifestado que, tras deliberar en Consejo de Gobierno y de conformidad con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, ha firmado el decreto de disolución de la Cámara tras constatar en las últimas semanas "la imposibilidad de sacar adelante la aprobación de unos presupuestos".
Díaz ha explicado que había decidido esperar para "no poner en peligro leyes fundamentales como la Ley de Igualdad de Andalucía o del Cambio Climático", así como "medidas adoptadas en Consejo de Gobierno como los planes de empleo, la ampliación de los docentes y del personal sanitario, o la incorporación de 17.000 dependientes más".
Fijar la fecha de las elecciones el 2 de diciembre permite que "el próximo año comience con un nuevo Parlamento", ha asegurado Díaz, que ha señalado además que convocar los comicios ha sido un "acto de responsabilidad" porque "Andalucía no se merece tener una campaña de 5 o 6 meses".
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha firmado el decreto de disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones el próximo 2 de diciembre, para garantizar "más seguridad, más estabilidad y más certidumbre".
Susana Díaz ha manifestado que, tras deliberar en Consejo de Gobierno y de conformidad con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, ha firmado el decreto de disolución de la Cámara tras constatar en las últimas semanas "la imposibilidad de sacar adelante la aprobación de unos presupuestos".
Díaz ha explicado que había decidido esperar para "no poner en peligro leyes fundamentales como la Ley de Igualdad de Andalucía o del Cambio Climático", así como "medidas adoptadas en Consejo de Gobierno como los planes de empleo, la ampliación de los docentes y del personal sanitario, o la incorporación de 17.000 dependientes más".
Fijar la fecha de las elecciones el 2 de diciembre permite que "el próximo año comience con un nuevo Parlamento", ha asegurado Díaz, que ha señalado además que convocar los comicios ha sido un "acto de responsabilidad" porque "Andalucía no se merece tener una campaña de 5 o 6 meses".