Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 13:15:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:
Propuestas de Presupuestos 2019

PSOE y Podemos tratan de saquear a los ciudadanos y a las empresas para mantener los vicios de su Gobierno

La ministra socialista de Hacienda, María Jesús Montero, ha cuantificado en 5.678 millones de euros el dinero que el Estado espera recaudar con la subida de impuestos recogida en el documento pactado con la extrema-izquierda de Unidos Podemos.

 

El pacto, que exprime a las clases medias, a los profesionales y a las empresas de todos los tamaños para que el Estado siga manteniendo más y más recursos para dilapidar entre las élites políticas y económicas, incluye medidas económicas y fiscales, entre las que destacan algunas como las siguientes: subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros al mes, revalorizar las pensiones con el IPC, limitar los precios de los alquileres, elevar el gasto público, impulsar otra vez las fallidas y carísimas "energías renovables", plantear nuevas restricciones sobre el juego online (al que la extrema-izquierda compara con una droga) y fortísimas subidas fiscales.

 

En materia tributaria, también se aumenta exponencialmente el impuesto sobre sociedades, se gravan las transacciones financieras, se diseña un nuevo impuesto digital para perseguir a las grandes tecnológicas norteamericanas, se sube el IRPF, se incrementa el impuesto de patrimonio y se incrementa la tributación del diésel.

 

PSOE y Podemos también se han permitido elaborar nuevas medidas que presuntamente actuarán contra el fraude fiscal. Entre éstas, algunas como redactar una lista de paraísos fiscales, prohibir pagos en efectivo de más de 1.000 euros, presentar una nueva lista de morosos, prohibición de las amnistías fiscales y estudio de la posibilidad de rebajar el límite de delito fiscal a 50.000 euros al año, frente a los 120.000 existentes en la actualidad.

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.