Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 14 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:
Reportaje especial

“Friends of Abe”, el grupo casi secreto de estrellas que mantiene vivo el pensamiento conservador en Hollywood

De izquierda a derecha, Gary Sinise, Kelsey Grammer y Jon Voight   /   Imagen: FacebookDurante los últimos meses, desde que Donald Trump llegó a la cúspide de la Casa Blanca, el tejido social de Hollywood se ha convertido, junto a la mayor parte de los medios de comunicación, en uno de los principales arietes utilizados por la izquierda norteamericana para dinamitar el mandato del empresario neoyorquino.

 

Siempre ha sido así, pero durante los últimos tiempos no hay serie televisiva de Hollywood, o superproducción cinematográfica de los grandes estudios, que no incluya numerosas andanadas contra Donald Trump en particular y contra el pensamiento conservador en general.

 

La ideología de género, el marxismo cultural, la corrección política, el movimiento populista de extrema-izquierda #metoo, la ocultación y la difuminación del terrorismo islamista y el antisemitismo más radical tienen, actualmente, su mejor caldo de cultivo en las pantallas televisivas y cinematográficas. No hay actor o actriz norteamericano que quiera hacer carrera, o conservar la que ya tiene, que no aproveche el acceso sin barreras que tienen a los micrófonos y a las cámaras para ridiculizar, despreciar, atacar, manipular o desprestigiar las ideas conservadoras del Partido Republicano o del presidente Donald Trump. La élite cinematográfica sabe mejor que nadie cómo posicionarse siempre al lado del discurso dominante de los emporios empresariales, mayoritariamente en manos de los Demócratas, que mantienen sus sueldos astronómicos.

 

Pero ahora, una parte de Hoolywood está diseñando y haciendo visible la resistencia al totalitarismo artístico e intelectual de la extrema-izquierda. Organizándose bajo el título de “Friends of Abe” (FOA, por sus siglas en inglés), un grupo semiclandestino formado por prominentes miembros de la industria de Hollywood de ideología conservadora está saliendo a la de una forma cada vez más visible.

 

El nombre de la asociación, fundada en 2005 por el actor Gary Sinise, es un gesto hacia el primer presidente republicano de EE.UU., Abraham Lincoln (1809-1865), al que se conoce con el apodo de “Abe”.

 

La identidad de los casi 3.000 miembros de los FOA es un secreto, aunque en los últimos años se han hecho públicos algunos nombres, como los de los actores Clint Easwood, el ya citado Gary Sinise, Jon Voight, Janine Turner, James Wood, Chuck Norris, Kelsey Grammer, Robert Duvall o Adam Baldwin. También el mundialmente famoso productor de películas y series Jerry Bruckheimer se encontraría dentro de  este grupo.

 

Los eventos de FOA -en los que han participado políticos republicanos como el propio Donald Trump, Marco Rubio, Ted Cruz, Paul Ryan, John Boehner o Dick Cheney- se celebran a puerta cerrada y sin la asistencia de la prensa.

 

Para los políticos republicanos es una manera de darse a conocer y lograr apoyos en Hollywood, con vistas a conseguir futuras donaciones para sus campañas.

 

“Nuestro objetivo es proporcionar un lugar seguro en el que profesionales creativos de ideas similares puedan hacer amigos y saber más sobre el movimiento conservador”, explicó en su momento a la BBC Jeremy Boreing, director ejecutivo de FOA. “Es bien sabido que la cultura de Hollywood se decanta hacia la izquierda, lo que no significa que todos los que trabajan en la industria sean de izquierdas. Proporcionamos un espacio para que un grupo de gente que se siente excluido de la cultura dominante, pueda expresarse”.

 

Boreing, como también han destacado durante las últimas semanas actores como Gary Sinise o James Wood, cree que ser conservador en Hollywood “tienen sus riesgos” como demostraría la existencia de la organización que dirige.“La industria puede ser hostil con aquellos que no están de acuerdo con los valores dominantes”.

 

Ted Johnson, editor de la revista Variety, señala que no le sorprende el secretismo que rodea a FOA ya que “es bien sabido que en Hollywood los demócratas son mayoría”. “Tan sólo hay que ver la lista de donaciones que se realizan a candidatos demócratas”, apunta Johnson en conversación con BBC Mundo.

 

“Lo que hace FOA es dar a los republicanos un espacio en el que puedan compartir sus inquietudes sin tener miedo a repercusiones. En Hollywood existen reticencias entre los conservadores a hablar en público sobre su ideología. Si no eres una gran estrella y, por ejemplo, trabajas en los equipos de producción de las películas, existe el temor a que no te contraten”, apunta el periodista de Variety, quien añade de una forma concluyente: “En esta industria son fundamentales las conexiones para lograr trabajo y todo es más fácil si eres demócrata, porque tienes acceso a más gente”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.